Páginas

miércoles, 31 de julio de 2013

Liderazgo... a ritmo de jazz


Llega el verano y con él la música. Y una de las músicas que más se prodigan es el jazz. Y con el verano brotan los festivales de jazz en Europa: Aviñón, Marciac, Montreux, Narbona, Niza, Paris (Francia), Bitonto, Orsar di Puglia, Taormina (Italia), Alicante, San Javier, Vitoria (España), Duisburg, Förh (Alemania), Copenhague (Dinamarca), Santorini (Grecia), Berna (Suiza), Tallin (Estonia), Ystad (Suecia), Loulé (Portugal), Gouvy (Bélgica), Gliwice (Polonia),  y un largo etcétera. 

Sobre el jazz se ha dicho de todo y lo han dicho todos. Algunas frases para el recuerdo: 
"El jazz es ritmo y significado" (Henri Matisse , pintor francés). 
"Las únicas cosas que Estados Unidos ha dado al mundo son los rascacielos, el jazz y los cocktails" (Federico García Lorca , poeta español). 
"El jazz es la música tradicional de la era industrial" (Paul Whiteman, director de orquesta estadounidense). 
"El jazz es como el vino. Cuando es nuevo, es solo para expertos; pero cuando envejece, todo el mundo lo quiere" (Steve Lacy, instrumentista de jazz estadounidense). 
"En cierto modo, la vida es como el jazz... es mejor cuando improvisas" (George Gershwin, compositor estadounidense). 
"El rock es una piscina, el jazz es todo un océano" (Carlos Santana, guitarrista mexicano). 
"El jazz es la expresión máxima de la libertad" (Wynton Marsalis, trompetista de jazz estadounidense). 

Pero lo que no había conocido es que el jazz se planteara como metáfora del liderazgo y el trabajo en equipo, tal como lo hacen en el blog Pensamiento Imaginactivo. Y de ellos son estos puntos, que reproduzco por originales y geniales: 

1.-La realidad de los grupos de jazz abarca desde la "big band" al clásico trío de piano, batería y bajo. En formatos grandes, la cercanía a una orquesta sinfónica es grande. La principal diferencia consiste en que la mayoría de los músicos tienen unos minutos para poder improvisar sobre la base de la melodía que se está tocando. En consecuencia, son equipos numerosos con un líder claro que organiza y ordena el fluir de las interpretaciones, pero da un espacio bastante tasado en su duración, para que cada músico pueda expresarse de manera propia. 

2.- Contra lo que parece que se tiende a pensar, los grupos pequeños de jazz, también tienen un líder claro en la práctica totalidad de las ocasiones. De hecho, si uno mira cualquiera de las programaciones de jazz, verá que lo habitual es que en el nombre del grupo aparezca el de uno de sus componentes, el líder. Eso sí, un líder que trata con profundo respeto a sus compañeros y que comparte el protagonismo con todos ellos. En estos formatos más pequeños, el tiempo para que cada componente improvise no está limitado formalmente y el espacio que ocupa el líder cuando el equipo está en acción apenas se diferencia del que ocupan otros componentes del equipo. 

3.- Algo significativo en los grupos de jazz y que es más difícil ver en otras músicas, es que el líder de un grupo es un miembro más en otro grupo. 

4.- Para ser líder en un grupo de jazz has de haber mostrado tu cualificación técnica para serlo. Claro que no garantiza que tenga las habilidades para hacer que el equipo entregue todo su potencial, pero sin esa primera premisa probablemente no llegue a lograr que haya quién quiera formar parte de un equipo que lidere. 

5.- La pasión y el disfrute que desprende un grupo de jazz que funciona no pasa desapercibida, seguro que en ello tiene mucho que ver la forma en que ejerce el liderazgo su líder. 

6.- Las partituras ocupan un lugar secundario en los grupos de jazz (no así en las "big bands"), pero eso no significa que no haya un "guión", que se construya sobre una hoja en blanco. Hay un patrón, unas líneas genéricas sobre las que luego se articula la creatividad de la innovación. Lo más habitual es ver cómo todo el grupo arranca con la estrofa del tema a interpretar para pasar luego a ir sucediéndose uno tras otros los momentos de improvisación personal, para finalizar volviendo de nuevo al tema central. 

7.-El aplauso final, el reconocimiento del público, siempre lo recibe el líder acompañado, incluso abrazado a sus compañeros de equipo. 

Simplemente genial. Ahora nos toca reflexionar. Porque es necesario encontrar verdaderos líderes en nuestra sociedad, en nuestros políticos, en nuestro trabajo, en todo… Porque para avanzar y crecer hace falta liderazgo real. 

En el mundo del Jazz es bien conocida el caso de la Familia Marsalis. Un padre (Ellis Marsalis) y cuatro de sus hijos (Brandford, Wynton, Delfeayo y Jason) son virtuosos del jazz, cada uno en instrumento diferente. Ellis con el piano, Brandford con el saxofón, Wynton con la trompeta, Delfeayo con el trombón y Jason la batería. De momento, disfrutemos de este balanceo en el paraíso que nos regala la famila Marsalis al completo. Y pensemos en el liderazgo… quizás a ritmo de jazz.

 

martes, 30 de julio de 2013

Por la Esclerosis Múltiple... nos mojamos


La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Se distinguen varios subtipos de esclerosis múltiple y muchos afectados presentan formas diferentes de la enfermedad con el paso del tiempo. Es, tras la epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes. 

El 5% de los diagnósticos de EM se realiza en niños menores de 18 años y en la edad pediátrica no es fácil de diagnosticar ya que se debe descartar otras enfermedades que tienen síntomas similares en los niños. Antes de los 6 años parece que afecta por igual a los niños y las niñas, aumenta cuando están entre los 6 a 10 años a una relación de 2:1 (niñas a niños) y en los adultos donde las mujeres se afectan con una relación de 3:1. En la infancia la EM presenta más recaídas que los adultos, pero las recaídas en los niños por lo general son menos graves. 

A muchos pacientes con EM la enfermedad no les detiene o es lo que, al menos, intentan día a día. Desde 1994, cada año la Fundación Esclerosis Múltiple invita a toda la sociedad a “mojarse” en el sentido literal de la palabra, lanzándose al agua de la piscina más próxima para colaborar en la lucha contra la enfermedad. Esto ha ocurrido hace un par de semanas, concretamente el día 14 julio en que se lanza la campaña "Mójate para la Esclerosis Múltiple" (abajo el vídeo promocional de este año). Se trata de una campaña que ayude a concienciar a la sociedad sobre la enfermedad y sus afectados, para que la población general conozca las inquietudes, los miedos, las vivencias y las esperanzas de los enfermos con EM. 

Nosotros, de alguna forma, también nos hemos "mojado" por la EM. Aunque sea desde el punto de vista científico y con la realización con este estudio cienciométrico que acaba de publicarse en Revista de Neurología. Y cuyo objetivo ha sido doble: 1) cuantificar mediante indicadores bibliométricos la productividad científica de los investigadores e instituciones españolas que publican sobre EM en revistas nacionales y extranjeras, durante el periodo 1996-2010, así como determinar su repercusión o impacto; 2) identificar los indicadores de colaboración científica y las redes de coautoría de los investigadores e instituciones españolas que publican sobre EM. 

Así, que qué mejor forma que "mojarse" por la EM que realizando investigación colaborativa y de calidad en España. Abajo os dejamos el PDF de estos artículos.

 

lunes, 29 de julio de 2013

Ventana abierta a la familia


En este blog nos encanta la información y la formación. Si esta información y formación se extiende desde los profesionales sanitarios a la población, miel sobre hojuelas... La semana pasada, precisamente, profundizábamos sobre la información para padres en Internet y el relevante papel de los pediatras y sociedades pediátricas en ese empeño.
En este blog nos encanta los estudios colaborativos y unificados, y coherentes. Nos encantan los calendarios vacunales únicos (pero sensatos) y los programas de cribado neonatal unificados (pero sensatos).

Al menos por esos dos motivos, hoy queremos hablar de un proyecto que acabamos de conocer: "Ventana abierta a la familia", un programa de apoyo a padres y madres, desarrollado entre la Administración Regional de Salud del Algarve (Portugal) y la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, a través de una plataforma de comunicación entre los servicios sanitarios y la ciudadanía de ambas regiones.
Este portal abre una ventana para apoyar a las familias en la crianza de sus hijos e hijas, de forma integral y continua, y mejorar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.
Este proyecto se inscribe dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) 2007-2013, con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Es interesante revisar y pasearse por la web, con importante información, dividida en:
- Boletines: boletines de información dirigidos a padres y madres sobre distintos aspectos del desarrollo infantil según las etapas del crecimiento. Entre estos temas figuran, por ejemplo, recomendaciones sobre lactancia materna, alimentación infantil, prevención de accidentes en el hogar y de accidentes de tráfico, protección solar en la infancia, promoción de la actividad física, etc.
- Videoteca: una sorprendente sección con decenas de vídeos informativos alrededor del embarazo, lactancia, infancia, adolescencia, vacunas, alimentación, prevención de accidentes, etc.
- Enlaces: para acceder a otras páginas web con información sobre la salud y el bienestar en la infancia y adolescencia.
- Profesionales: materiales, recursos y sitios web de interés para los profesionales , así como para el establecimiento de redes de colaboración interdisciplinar e intercambio de conocimiento.

Un buen recurso. Uno más con información útil para padres y familias. Enhorabuena por este proyecto colaborativo sobre información y formación de calidad en salud.
Os dejamos un vídeo de ejemplo de esta "Ventana abierta a la familia".

 

sábado, 27 de julio de 2013

Cine y Pediatría (185). “Tiempos de azúcar”, tiempos de amor edulcorado


Vivo en Alicante, una provincia de cine en su máxima expresión. Quizás `por ello, en el año 2005 se decidió crear los Estudios Cinematográficos “Ciudad de la Luz”, con el objetivo de convertirse en claro referente de la industria audiovisual internacional. Lo cierto es que cuando llega el verano, brotan sus tres festivales de cine en la provincia: en junio el Festival de Cine de Alicante (al que tanto debe “Cine y Pediatría” y en donde hemos presentado nuestros dos libros en las ediciones de 2012 y 2013) y en julio el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche y el Festival de L´Alfàs del Pi.

Y este año, precisamente, acaba de celebrar sus bodas de plata el Festival de L´Alfàs del Pi, desde que en lejano 1989 el guionista y director alfasino, Juan Luis Iborra, se decidiera a crearlo. Desde hace muchos años acudimos en familia puntualmente a este pequeño pueblo de la Marina Baixa de Alicante a disfrutar del sabor del cine en primera persona. En honor de los buenos momentos que nos ha regalado este festival y en honor de su director, Juan Luis Iborra, dedicamos la entrada de hoy a su película más personal y parcialmente autobiográfica: Tiempos de azúcar (2001).

Tiempos de azúcar es una historia de amor imposible ambientada en la provincia de Alicante, en los paisajes que vivió en su infancia y en torno a la cultura mediterránea. La película fue rodada en distintas localidades de la Marina Baixa: Alfàs del Pi, Altea, Polop y Benidorm. Los días de rodaje supusieron una gran emoción para él y para todo un equipo que vivió unas semanas llenas de magia. Y pasado el tiempo, muchos actores y técnicos que trabajaron en ella, siguen diciendo que fue uno de los rodajes más especiales en los que habían participado. Tiempos de Azúcar supuso un paso muy importante en su carrera como director y para ello contó con Susana Prieto como coguionista, con Luís Ivars como responsable de una banda sonora muy especial y con un reparto espléndido (ente ellos, María Adánez, Carlos Fuentes, Charo López, Elisa Matilla, Roberto Álvarez y, como es habitual en él, con su mujer Verónica Forqué).

Dos grandes pasiones han marcado la vida de Miguel desde niño: la entrega a su profesión y el profundo amor por Ángela. Cuando sólo tenía 7 años empezó a ayudar a su madre viuda en la empresa familiar (la pastelería) y convirtió su oficio, lleno de entrega y amor, en algo más que hacer pasteles. Con el paso del tiempo, consiguió hacer del pequeño obrador un negocio próspero y rentable, en donde su hermana menor le ayudaba tras la prematura muerte de su madre. En el amor por Ángela tuvo menos éxito: vecinos (puerta con puerta) y amigos inseparables, el tiempo hizo que esa amistad que se nos narra de niños y de adolescentes, se fuera tiñendo de amor imposible en la juventud y que se mantuviera toda la vida. Miguel (Carlos Fuentes de adulto) nunca se atrevió a confesar a Ángela (María Adánez de adulta) sus sentimientos por temor a cortar sus sueños de libertad, su deseo de triunfo y su necesidad de trasladarse a una gran ciudad llena de maravillosas posibilidades. Miguel calló por amor y ella sintió pasar su vida al lado de otra persona. Muchos años más tarde, como si de una pequeña versión de "El amor en tiempos del cólera se tratara", ya entrando en la madurez, Miguel y Ángela se confiesan sus verdaderos sentimientos. Pero, aunque a veces es tarde para echar marcha atrás, lo cierto es que en Tiempos de azúcar la provincia de Alicante se convirtió en un pequeño Macondo de Gabriel García Márquez, gracias al sentido y sensibilidad de Juan Luis Iborra.

Preciosa película romántica, sólo aconsejable para quien esté dispuesto a ser transportado por la historia de una película llena de valores (aunque sean valores edulcorados alrededor de la omnipresente pastelería) y de sentimientos (ternura, sensibilidad, cariño, amistad, amor, vida, muerte….) que se expresa durante toda la vida de los personajes y durante toda la película: que comienza por la inocencia entre dos niños, continúa por el descubrimiento de la adolescencia y termina en la más racional madurez.
Cuenta con un guión lleno de escenas y frases con azúcar y con canela, recién sacadas del obrador de la pastelería de Miguel: "Jamás diría ni haría nada que te impidiera ser feliz", “Te voy a regalar el primer amanecer del año”, "¡ Te quiero ¡. A veces es bueno decir éstas cosas en voz alta". Pero por encima de todo, destaca la carta final de Miguel a Ángela, en una de esas frases y finales difíciles de olvidar: “Querida Ángela: Te vi nacer y, desde ese momento, formaste parte de mi. Por miedo a romper la magia que nos unía, me conformé con ser el testigo mudo de tu felicidad. Hace un rato, en el faro, nos hemos entregado con la ternura y la pasión de toda una vida. En realidad me has pertenecido siempre desde el principio del tiempo y hasta el final del tiempo. Maravillosos tiempos de azúcar. Te quiero”.

Lo dicho, una película que a algunos le puede parecer un pastel, demasiado azucarada. Lo cierto es que es una película que ronda siempre alrededor de una pastelería, como esas películas en que buscan su leit motiv alrededor de la gastronomía: El gran restaurante (Jacques Besnard, 1966), La grande bouffe (Marco Ferreri, 1973), Tampopo (Juzo Itami, 1985), El festín de Babbete (Gabriel Axel, 1987), El cocinero, el ladrón, su esposa y su amante (Peter Greenaway, 1989), Delicatessen (Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro, 1991), Como agua para chocolate (Alfonso Arau, 1992), American Cuisin (Jean-Yves Pitoun, 1999), Chocolat (Lasse Hallström, 2000), Vatel (Roland Joffé, 2000), Deliciosa Martha (Sandra Nettelbeck, 2001), Un toque de canela (Tassos Boulmetis, 2003), Charlie y la fábrica de chocolate (Tim Burton, 2005), Fast Food Nation (Richard Linklater, 2006), Ratatouille (Brad Bird, 2007), Estómago (Marcos Jorge, 2007), Sweeney Todd (Tim Burton, 2007), Fuera de carta (Nacho G. Velilla, 2008), El pollo, el pez y el cangrejo real (José Luis López-Linares, 2008), Dieta mediterránea (Joaquín Oristrell, 2009), Julie y Julia (Nora Ephron, 2009), Soul Kitchen (Fatih Akin, 2009), Bon Appétit (David Pinillos, 2010), Toast (S.J. Clarkson, 2010), Jiro, sueños del sushi (David Gelb, 2011), La cocinera del presidente (Christian Vincent, 2012), entre otras. Porque hay películas e historias que alimentan también el alma.

Lo dicho, Tiempos de azúcar nos habla de tiempos (de la infancia, adolescencia, juventud y madurez) de amor edulcorado. Porque a veces es bueno endulzar la vida y hoy lo hacemos con una película cien por cien alicantina. Sea como sea, cuando Tiempos de Azúcar se pasó por TVE en el 2004, ese año fue la película española mas vista: a lo mejor, y no lo sabemos, nos gusta más el dulce que el salado…

 

viernes, 26 de julio de 2013

Prueba del talón ¿cordura y equidad?





En consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado una serie de capítulos de la cartera unificada de servicios para el territorio español.
Ha resultado muy polémico en los medios el punto en el que se restringe la financiación de la reproducción asistida.
Yo quería comentar, sin embargo, la aprobación de un programa de cribado neonatal estatal y único para todo el estado español.
Los cribados en general, y el de las metabolopatías congénitas en particular, han de formar parte de un PROGRAMA. Esto implica que no basta con tomar las muestras y dar el resultado a los padres, sino que detrás de esto tiene que haber todo un entramado asistencial que dé respuesta a estos casos detectados, que se les atienda adecuadamente, que se les siga, y que se evalúe el programa para mejorar sus procedimientos en caso de que se detecten fallos subsanables.
Estos programas han de ser lo más parecido a la perfección para que sean útiles, y si no son útiles es absurdo realizar detecciones precoces que son muy costosas económicamente, y por lo tanto en términos de costo-oportunidad.
En las metabolopatías congénitas ha habido, y hay todavía, una grandísima inequidad en España. Según comunidades, se criban dos ¡o cuarenta y siete enfermedades¡ Solo naciendo unos kilómetros más allá puede haber una diferencia de cuarenta y cinco entidades cribadas.
La diferencia básica entre un cribado restringido y un cribado ampliado es disponer de espectrometría de masas en tándem. Esta metodología permite cribar muchas más enfermedades, pero ¿es mejor cribar más? Pues no, cribar más no es mejor, los cribados tienen efectos secundarios, sobre todo debido a los casos falsos positivos detectados. Este tema ya se ha tratado en otra entrada de este blog comentando precisamente la aparente imparable escalada de cribados neonatales.
Con este programa nacional se pretende poner cordura y cribar las enfermedades que, reúnen criterios médicos y epidemiológicos para ser cribadas.
Y no solo importa el número de enfermedades cribadas, sino que los procesos sean adecuados. Esto significa que la logística tiene que ser perfecta: muestras recogidas diariamente, enviadas a los laboratorios de referencia diariamente, analizadas diariamente, distribuido el resultado diariamente. El tiempo cuenta, y mucho, sobre todo en determinadas entidades que solo tiene sentido cribar si se detectan antes de que aparezca la enfermedad clínica, que puede ser muy precozmente, con solo diez días de vida.
En una primera fase se ha aprobado el cribado de siete enfermedades: hipotiroidismo, fenilcetonuria, fibrosis quística, Mcadd, Lchadd, acidemia glutárica tipo 1 y anemia de células falciformes.


jueves, 25 de julio de 2013

La información para padres en Internet

Que los ciudadanos utilizan Internet para realizar consultas acerca de su salud es una realidad. No hay más que remitirse a los datos: En España, en el año 2010,  el 56,9% de la población entre 16 y 74 años utilizó internet en los últimos tres meses para buscar información sobre temas de salud, siendo mayor en las mujeres que en los hombres (64% frente a 47%) y en la franja de edad de 35 a 42 años (62,7%).
Para conocer la importancia de los contenidos de salud en internet, y el papel que pueden jugar en su creación y difusión las sociedades profesionales, se puede consultar  Evidencias en Pediatría en el editorial: La información para padres en Internet y Evidencias en Pediatría.

Los profesionales que trabajan con niños no han perdido el tiempo. La información para los padres es hoy una realidad gracias al esfuerzo que realizan tanto la Asociación Española de Pediatría (AEP) como las Sociedades, Comités y Grupos de trabajo que la componen.

La web de la AEP EnFamilia proporciona información actualizada, fiable, sencilla de entender, y en un formato accesible. Desde la portada de la web se pueden consultar todas las sociedades pediátricas (al pie de la portada) que disponen de página web con información para los usuarios. Algunas son ya páginas web clásicas y muy consolodidas como Familia y Salud de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), el comité Asesor de Vacunas y el Comité de Lactancia Materna. Otras acaban de estrenarse como la de la Sociedad Española de Infectologia Pediátrica (SEIP).
Como no puede ser de otra forma, las redes sociales twiter AEP y Facebook AEP actúan difundiendo de forma continuada y actualizada los contenidos.
Los profesionales diseñan blogs con información para las familias. Incluyen documentos y libros.
Y para localizar documentos de diversas procedencias es de gran utilidad el buscador de recursos de salud infantil Pediaclic.

También Evidencias en Pediatría cuenta desde hace un año con una sección dirigida a los usuarios: Información para padres. Incluye un resumen de aquellos artículos publicados que pueden resultar de interés para los padres. Los contenidos se elaboran siguiendo la estructura de los resúmenes para usuarios de las Revisiones de la Cochrane (los llamados plain language summaries)

Los profesionales que trabajan en la salud infantil están cada vez más inmersos en participar en la construcción de la e-salud, un concepto que solo es entendible con las "10 es": eficiencia, basada en la evidencia, empoderamiento de los ciudadanos, educación, ética, equidad, extensiva, mejora de la calidad (enhancing quality), estímulo de una nueva relación del paciente y el profesional, permitir el compartir la información (enabling).

En resumen, vivimos en un mundo donde las personas tienen acceso a la información acerca de la salud al alcance de un click. Que duda cabe que con estas iniciativas  las familias podrán disponer de información de calidad. El reto que se planteas es seguir creciendo y mejorando.

miércoles, 24 de julio de 2013

¿Tienes “nomofobia”?


En el año 2008 se acuñó en el Reino Unido un nuevo neologismo: “neofobia”, procedente del acrónimo no-mobile-phone phobia. Y se describió como el miedo (o fobia) a no estar en contacto por el móvil, un miedo irracional a salir de casa sin el teléfono móvil. Un sentimiento que, según estimaciones, podría ya tener la mitad de los usuarios de telefonía móvil en el Reino Unido. Y puede no ser muy diferente (o peor) en España y otros países del Primer Mundo. En España, se ha detectado que el 77% de la población de 18 a 24 años y un 68% de 25 a 34 años padece ”nomofobia”. 

Lo que está claro es que se ha creado una nueva necesidad por obra y gracia de los smartphones. Una nueva necesidad de estar conectados las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año (con vacaciones y fiestas de guardar incluidas). Con esa sensación de presión de vivir en un entorno social en el que para muchas personas “inmediatamente” significa literalmente “inmediatamente”. 
Se ha llegado a estudiar que quedarse sin móvil (estar “desenchufados” del mundo” es para muchos un suceso estresante de la vida, casi equiparable (para algunos, claro) a un divorcio o a un cambio de domicilio. Porque en nuestros smartphones llegamos a llevar una parte de nuestra vida, en forma de teléfono, agenda de contactos, correo electrónico, internet, redes sociales, twits, música, reloj y agenda, mapas y GPS, juegos y linterna, y un largo etcétera. Perder un móvil es casi como perder un amigo para muchos… 

Este fenómeno de la “nomofobia” comenzó hace años con el éxito de BalckBerry y se ha disparado con la democratización de los teléfonos inteligentes y las tabletas. Ojo: España es el segundo país del mundo con mayor penetración de smartphones (superado sólo por Reino Unido) y ya casi la mitad de la actividad social se realiza online desde los móviles. La “nomofobia” nos acerca a los que están lejos y nos separa de los que estamos cerca. La “nomofobia” nos hace dormir con el móvil en la mesilla de noche (cuando no debajo de la almohada como en los adolescentes y en modo vibrador), nos hace consultarlo en la madrugada si nos despertamos, incluso lo llevamos al baño y lo consultamos en cualquier momento (cuando esperamos el autobús, en la cola de correos, en el parque mientras juegan nuestros hijos, en medio de una conferencia…, en misa y en mis asuntos). 

Pero, ¿quiénes son los más vulnerables? Parece que los adolescentes, sobre todo de los 12 a los 17 años, son los más expuestos a sufrir “nomofobia”. Y está claro que los padres tienen una importante labor para evitar esto, principalmente predicando con el ejemplo. Para evitar la “nomofobia”, hay que comenzar por unos sencillos consejos para un uso adecuado del móvil por parte de los jóvenes y evitar el uso del móvil en abuso: 
- Es importante que no dispongan de acceso a Internet desde su habitación. 
- Hay que hacerles conscientes del valor y coste de su móvil. 
- Deben dormir siempre con el teléfono apagado. 
- No permitir su uso en comidas, cenas u otras situaciones en que utilizarlo es síntoma claro de mala educación. 

Está claro: vivimos rodeados de nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC). Y el teléfono inteligente (smartphone) es la TIC más usada. Su buen uso, ayuda y nos puede hacer la vida más fácil. Su mal uso y abuso no ayuda y nos puede complicar la vida (a nosotros y a los que nos rodean). La adicción al teléfono móvil es, para algunos, la enfermedad del siglo XXI. Tanto que, según los expertos, el miedo a estar sin el teléfono se puede diagnosticar ya como un trastorno para una gran parte de la población, sin que los afectados sean conscientes de ello. 
Por ello, será bueno reflexionar y preguntarnos: ¿tengo “nomofobia”?. Si es que NO, pon toda la prevención para que no ocurra. Si es que SÍ, háztelo ver…

martes, 23 de julio de 2013

Montar en bici sí, pero con casco



La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha emitido una nota de prensa en apoyo de la reforma del Reglamento General de la Circulación, en el que una de las principales novedades es que se establece la obligatoriedad del uso del casco en ciclistas en todos los ámbitos. Hasta ahora no era obligado utilizarlo en vías urbanas.
Este punto de la reforma está levantando polémica ante el temor de que podría hacer disminuir el uso de la bicicleta por el rechazo a utilizar el casco.
El resumen del argumentario de la nota de prensa dice:

·        -Un 80% de los adolescentes no suele utilizar el casco cuando usa la
bicicleta y prácticamente un 6% tampoco lo hace cuando va en moto.
·      -  Llevar casco puede disminuir el riesgo de lesión craneal entre un 63% y
un 88% a cualquier edad.
·       - Las pruebas disponibles en la actualidad en otros países desarrollados
demuestran que la ley aumenta el uso del casco y por tanto disminuye el
riesgo de lesiones craneofaciales y muertes.

En el documento de apoyo a esta nota de prensa, la AEPap aporta las pruebas bibliográficas (dos revisiones sistemáticas de la Colaboración Cochrane) en la que se basan las afirmaciones de que el uso del casco disminuye las lesiones craneales en caso de accidente en ciclistas y de que las leyes que obligan al uso del casco hacen que este se utilice más y que disminuyan las lesiones craneales y faciales y las muertes por estos accidentes.
La revisión sistemática que estudia el efecto de la ley sobre el uso del casco no ha encontrado estudios que aborden la pregunta de si esta ley disminuye el uso de la bicicleta, punto fundamental que esgrimen los detractores de que se aplique esta norma.
También el grupo PrevInfad (Prevención en la Infancia y la Adolescencia) de la AEPap en sus recomendaciones sobre prevención en las consultas de Atención Primaria propone a los pediatras y enfermeras recomendar el uso del casco en la bicicleta.

Hace unos cuantos lustros, el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil estaba poco extendido, no era obligatorio, no teníamos la concienciación necesaria para usarlos. Hoy día es algo que se da por descontado, es educación cívica y protección para nosotros y para nuestros hijos.
Con el casco en los ciclistas es muy posible que ocurra lo mismo, necesitamos concienciación y ver cifras de las lesiones que se podrían haber evitado con el casco.
Esperemos que en el futuro subir a una bici y ponerse el casco sea un gesto tan habitual como ahora lo es abrocharnos el cinturón de seguridad.
Como dice la AEPap:

“Preocupa en algunos ámbitos si la obligatoriedad del uso del casco dará lugar a una menor utilización de la bicicleta. Pero puestos en una balanza los beneficios para la salud y la posible disminución del uso de la bicicleta, el platillo se inclina a la utilización del casco siempre que sea posible”

lunes, 22 de julio de 2013

Neo-Dividencias. Promueve un Delphi… y alguna indicación más caerá.


Los principales métodos de consenso estructurado son el grupo nominal, el método Delphi y la conferencia de consenso. Cada uno de ellos con unas características en los participantes, resultados y operatividad, con sus fortalezas y debilidades. Hoy queremos dedicarle un tiempo al método Delphi y su aplicación en medicina para valorar las indicaciones de un producto sanitario y promover indicaciones “off-label” en ausencia de ensayos clínicos. Para ello utilizaremos como ejemplo de un amigo de este blog: el palivizumab. 

El método Delphi es una técnica de consenso estructurada dirigida a conocer la opinión sobre una cuestión. Las ventajas del método Delphi son: anonimato, tiempo para la reflexión individual, interacción, menor influencia de otros participantes, pocos requerimientos estructurales, ejecución a distancia (sin necesidad de desplazamientos), acceso a información de grupos heterogéneos, no necesidad de habilidades oratorias y de convicción. Por el contrario, los inconvenientes del método Delphi son: tiempo de elaboración, habilidad para la redacción escrita en el caso de preguntas abiertas, no acceso a realizar aclaraciones a las ideas, alta dependencia del interés de los participantes en el tema, del porcentaje de respuesta y de la subjetividad del coordinador (en la elección del panel de “expertos” y elaboración de resúmenes tras el análisis de la bilbiografía). El método Delphi es especialmente sensible al “precocinado” de preguntas de quien lo promueve, adornando con procedimientos cuantitativos la opinión de expertos sobre juicios prefijados. 
El nombre de este método de prospección proviene del oráculo de Delphos, que se encontraba en la antigua Grecia, al que se acudía para hacer preguntas al dios a través de una sacerdotisa. A pesar del carácter siempre ambiguo de las respuestas, el oráculo de Delphos era el que tenía mejor reputación por la certeza de sus predicciones. Esa misma excelencia de prospección es la que pretende el método Delphi. La consulta, a través de cuestionarios, para buscar un consenso en un grupo de entre 20 y 30 expertos del ámbito se presupone una forma óptima y contrastada de evaluación. 

Hace 3 años participé en el panel de “expertos” del estudio Delphi sobre el uso del palivizumab en la prevención del virus respiratorio sincitial (VRS) en niños con cardiopatías. Ya en aquel momento algunos de los participantes escribimos sobre las debilidades detectadas, especialmente en los referido a la recopilación del material bibliográfico, sin criterio sistemático ni explícito, con un buen número de citas genéricas y un sesgo evidente hacia referencias favorables al producto en liza, sin ningún artículo que plantease dudas al mismo (se les adjuntó un buen número de citas al respecto, pues la controversia existía y existe: ver 1, 2, 3, 4 y 5). 
Bajo esa premisa, y de las respuestas de los ítems del cuestionario, se planteaban afirmaciones tan taxativas como “En base al beneficio demostrado…” y se creó una tabla en que se ampliaron las potenciales indicaciones del anticuerpo monoclonal, apoyándose con frases como que “deberían resultar de aplicación sistemática en la práctica cardiológica”. Como comentamos en nuestra argumentación, dado el elevado coste del anticuerpo monoclonal, este tipo de afirmaciones (con gran repercusión y discusión en términos de eficiencia y coste oportunidad en política sanitaria) deben realizarse con la mención expresa a las limitaciones (no sólo a las ventajas) del método Delphi, así como a las limitaciones de la revisión bibliográfica planteada en el artículo. Los autores panelistas de aquel Delphi habían participado de forma mayoritaria en el estudio CIVIC, también financiado por Abbot; cabe comentar que la propia contribución al estudio CIVIC (o a cualquier estudio) condiciona, de alguna forma, una posición favorable y concienciación al uso del palivizumab que puede haber condicionado la tendencia de algunas respuestas, al menos tal como estaban diseñadas. Además, visto los resultados publicados del Delphi distaban mucho de nuestra experiencia con otro método de consenso (Conferencia de Consenso sobre Bronquiolitis) y con una selección de los panelistas y bibliografía sistematizada y explícita, lo que nos permitió obtener unos resultados muy diferentes a los de los autores. 

O sea, que cuando estás dentro de un Delphi te das cuenta de lo que es un Delphi..., porque una cosa es el envoltorio y otra el contenido. Es decir, con el método Delphi conseguimos la cuadratura del círculo si alguien se lo propone: todo depende de “elegir” bien la bibliografía (siempre hay bibliografía favorable hacia un producto), el tipo de preguntas (y los escenarios clínicos con sus dos rondas correspondientes) y el panel de expertos (generalmente apoyado por una sociedad científica). Y eso es bien conocido por la industria farmacéutica. Con esto no decimos que el método Delphi sea un mal método, pero para justificar su utilidad debe ser de calidad (como le ocurre a una ensayo clínico o una revisión sistemática) y debe ser sometido a una valoración crítica. 

En el caso del palivizumab al menos tres estudios Delphi se han desarrollado: en el año 2008 un consenso general sobre la prevención del VRS en niños, en el año 2009 el comentado sobre niños con cardiopatías y en 2013 acaba de publicarse otro en niños con enfermedades respiratorias graves. Vale la pena leer y revisar críticamente en profundidad este último y, así, apreciamos una tabla 1 con 14 indicaciones “off-label” del uso del palivizumab en enfermedades neuromusculares, inmunodeficiencias, enfermedades de depósito, síndrome de cilios inmóviles, malformaciones traqueoesofágicas y broncopulmonares, hernia diafragmática, fibrosis quística, trasplante pulmonar, hipertensión pulmonar idiopática, etc. No es la primera vez que el palivizumab publica este tipo de argumentaciones y tampoco es la primera vez que decimos que una cosa es una cosa, y seis media docena. 
Un producto de esta categoría (anticuerpo monoclonal, de elevado coste) con estudios coste-efectividad desfavorables (en los estudios de evaluación económica independientes, pues en los financiados por Abbot siempre son rentables) en las dos poblaciones en donde existen ensayos clínicos (recién nacidos prematuros y recién nacidos cardiópatas), no pueden lanzarse potenciales indicaciones auspiciadas por estudios de este tipo (como el oráculo de Delphos), pues esto no ayuda en nada al uso racional de este medicamento. Supongo que la administración tendrá algo que decir. Supongo que todo esto merece que las Agencias de Evaluación de Tecnologías Sanitarias pongan orden. 

Por todo ello, atención a los estudios Delphi promovidos por la industria farmacéutica. Hoy hemos dedicado una entrada más de los “lunes al mab”, pero está claro que esta precaución es válida para cualquier producto sanitario. El orden de la investigación de calidad en un medicamento es claro y conocido: ensayos clínicos en distintas fases (I, II, III y IV), demostrando eficacia y seguridad a corto plazo en los ensayos clínicos en fase III; estudios pragmáticos y observacionales para valorar la efectividad y seguridad a largo plazo; estudios de evaluación económica para valorar la eficiencia. Y si es un anticuerpo monoclonal, todo lo anterior en subrayado.

sábado, 20 de julio de 2013

Cine y Pediatría (184). “La bicicleta verde” es un canto a la igualdad de sexos


Las bicicletas no son sólo para el verano, sino para todas las épocas del año. La bicicleta es más que un juguete en la infancia, más que un vehículo en la vida adulta. La bicicleta representa muchos valores, entre ellos la libertad de movimientos y el sentimiento ecológico y respetuoso con la vida. La bicicleta nos regala motivos para entender la felicidad. Pero hoy no vamos a hablar de Las bicicletas son para el verano (Jaime Chávarri, 1984), pues ya la comentamos cuando enumeramos una serie de películas que se enfocaban a la mirada inocente de la infancia ante la Guerra Civil Española y su postguerra. Hoy vamos a hablar de una película que ha conmocionado el mundo del cine, al ser el primer largometraje rodado por una mujer directora saudita: La bicicleta verde (Haifaa Al Mansour, 2012). 

Teniendo en cuenta que en Arabia Saudí el cine pertenece al ámbito más íntimo, sin salas de cine, es imposible contar allí con una industria cinematográfica. De ahí que rodar una película en este país es ya de por sí una proeza; si encima lo hace una mujer, el mérito es doble (o triple). Porque las mujeres tienen que ocultarse detrás del abayá e ir acompañas siempre por un familiar, tienen prohibido conducir (tampoco pueden montar en bici) y tan sólo un 5% trabaja fuera de casa. Así, Haifaa Al Mansour nos descubre que hace películas como terapia (empezó en el corto y éste es su primer largo), terapia frente a la invisibilidad de la mujer en Arabia Saudí y en los países árabes. Y nos regala La bicicleta verde, una forma de expresar los aromas de cambio en su país, la tensión entre modernidad y tradición. Y lo hace contando la historia de Wadjda, una niña inconformista de 10 años que vive en Riad y que ansía poseer una bicicleta, cuando en Arabia Saudí montar en bicicleta es cosa de chicos.  En realidad esta película es la bicicleta verde de su directora y Wadjda se convierte en alter ego de Haifaa Al Mansour. 

No es la mejor película que denuncia los derechos de la mujer en los países islámicos. Otras películas ya comentadas en "Cine y Pediatría" lo han hecho con maestría: El círculo (Jafar Panahi, 2000), Kandahar (Mohsen Makhmalbaf, 2001), Osama (Siddiq Barmak, 2003), Buda explotó por vergüenza (Hana Makhmalbaf , 2007) o Persépolis (Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, 2007). Estas películas nos abofetean de lo encerrados que vivimos en nuestra pequeña burbuja de Occidente y sentimos la injusticia contra las mujeres, pero con La bicicleta verde conseguimos sentir complicidad y simpatía por su joven protagonista. No nos extraña por ello que haya sorprendido en los festivales de Venecia, Toronto o Dubait. 

La película se basa en la vida de una sobrina de la directora. Wadjda vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas a las niñas. A pesar de todo, es divertida y emprendedora y bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda (Waad Mohammed) desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah (Abdullrahman Al Gohani) en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica. Wadjda se aprovecha de su estatus de niña para cruzar los límites de lo que está prohibido para el sexo femenino en su país. Aunque las bicicletas no son un juguete para las niñas, Wadjda luchará (con todo tipo de negociaciones) por conseguir la bicicleta, y para ello utilizará toda su rebeldía, su gracia y su inconformismo. Y esa rebeldía se plantea en los dos ambientes habituales: en casa frente a su madre, quizá más preocupada por gustar a su marido (y que éste no le abandone por no darle un hijo varón); y en el colegio frente a su estricta directora. Pero la bicicleta sólo es un leit motiv para denunciar la situación de la mujer en Arabia Saudí y La bicicleta verde se convierte, por derecho propio, en un canto a la igualdad de sexos en un mundo en donde las mujeres son transparentes (o menos que eso). 

Porque esa es la parte más interesante de la película: el reflejo de esa sociedad conservadora vista desde el punto de vista de una niña que lo medio acepta, pero no la entiende. Con una sencilla puesta en escena y una dirección muy limpia y sin florituras, Haifaa Al Mansour nos adentra de lleno en el conformismo de las mujeres en esta sociedad en la que está bien visto que una niña se case y en la que, una vez tenga el periodo, deba tocar el Corán con un pañuelo; una sociedad en la que la mujer debe ser servil hacia el marido, pero invisible ante el resto de los hombres; una sociedad en la que los niños pueden ir al colegio en bicicletas y las niñas a pie.

Es La bicicleta verde una oda a la libertad, a la libertad y a la lucha por los derechos de la mujer en el islam. Una película agridulce, que te hace sonreír de vez en cuando, que habla con sutileza de una moral tan hipócrita como asfixiante, eficazmente contada y resuelta, protagonizada por una niña que te puede enamorar. Y es esa niña Wadjda la que nos regala muchas escenas para el recuerdo, pero no podemos dejar de contar la del inicio (entre los pies de las niñas del colegio aparecen unas zapatillas deportivas de colores, símbolo de la rebeldía de nuestra protagonista) y la del final (la carrera en bicicleta, con la mirada y sonrisa final de Wajda, preludio de esperanza en donde las mujeres tienen pocas esperanzas).

 

viernes, 19 de julio de 2013

Lactancia materna: encuesta nacional sobre hábitos de lactancia

Según una encuesta reciente el 69% de las madres encuestadas han amamantado a sus hijos hasta los 3 meses, 38% hasta los 4-6 meses y 33% hasta 7-12 meses. El 11% no han dado pecho debido principalmente por problemas con la lactancia en el hijo anterior, no subió la leche, incorporación laboral y preferencia por darle biberón.
Son los resultados de la Encuesta Nacional sobre Hábitos de Lactancia que ha desarrollado el grupo español de la Global Breastfeeding Initiative. Los datos se recogieron de los cuestionarios online enviados a 569 madres de niños menores de 2 años en España.

Los resultados de este trabajo se presentaron en el Ministerio de Sanidad el 2 de julio. Este evento se refleja en la prensa en Amamantar no es tan facil aunque la madre quiera hacerlo. En el mismo quedan reflejadas opiniones de mucho peso, que describen la realidad. "Muchas lactancias se inician con problemas, y si a esto añades que los profesionales no saben resolverlos, ya tienes el campo abonado para el abandono" comenta Mª Teresa Hernández coordinadora de la Iniciativa para la Humanización al Nacimiento y la Lactancia (IHAN)

Sin embargo las madres son conscientes de la importancia de la lactancia para sus hijos. Consideran que le protege de enfermedades infecciosas (81%), y para ellas, como madres, que es el método más natural (78%) y una satisfacción personal (50%). Otro dato de interés es que los niños con menos peso al nacer y los que viven en familias con menores ingresos económicos, toman pecho menos tiempo. Justo los que más se podrían beneficiar.
Estas cifras de lactancia materna están lejos de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud: la mejor alimentación para el bebé es la lactancia materna durante los primeros seis meses de vida y complementada con otros alimentos hasta los dos años.

En este blog se han abordado las dificultades que tienen las familias y la necesidad de que se produzcan cambios para que el dar el pecho sea lo normal, y los niños amamantados sean la mayoría.
Con los resultados de la encuesta comprobamos una vez más que queda un largo camino por recorrer para que las familias recuperen el derecho a decidir acerca de lo que es mejor para sus hijos.

jueves, 18 de julio de 2013

Biblioteca de aplicaciones sanitarias del National Health Service


En dicha biblioteca podemos encontrar todo tipo de aplicaciones dirigidas a mejorar la salud de la población. Son aplicaciones específicamente dirigidas a pacientes y a "no pacientes", a personas interesadas en temas relacionados con su salud.

La iniciativa es espectacular y digna de destacar. Las APP han sido previamente valoradas por el propio NHS mediante un proceso de valoración que se describe explícita mente. Este hecho es fundamental, ya que no todas alas aplicaciones sanitarias son fiables y algunas, incluso, pueden ser contraproducentes como ya explicamos en su día en este blog. El proceso de cribado de APPs se describe en el siguiente vídeo:


Y esto no es todo.Una vez incluida en la biblioteca, los usuarios pueden puntuar la utilidad de cada APP sanitaria, lo que sirve de orientación para aquellas personas que visitan por primera vez la biblioteca. 

¿Podría existir una iniciativa así en España? Del "podría" deberíamos pasar al "debería". Una biblioteca así debería ser promovida desde una autoridad central como el Ministerio de Sanidad... ¿La veremos algún día?   O, ¿cada Comunidad Autónoma hará una minibiblioteca por su cuenta como sucede con los calendarios vacunales? El tiempo nos lo dirá.

miércoles, 17 de julio de 2013

Sinusitis en los niños: nuevas recomendaciones


Los catarros y las infecciones respiratorias son el principal motivo de acudir a las consultas,  especialmente en invierno. Se curan solos. Pero un 7-10% pueden evolucionar a una sinusitis.
Y este problema tan frecuente está de enhorabuena. Se acaban de publicar dos actualizaciones acerca de la sinusitis en los niños: un Documento de Consenso español publicado en Anales de Pediatría y una guía de la American Academy of Pediatrics (AAP) publicada en Pediatrics.
Los resultados del consenso se expusieron en el 62 Congreso Nacional de Pediatría  en una presentación acerca de controversias en el diagnósitico y tratamiento de las sinusitis (pagina 47 del pdf)

A continuación un pequeño resumen de ambas:

¿Qué bacterias se aislan en los senos?
 Los gérmenes más frecuentes son el  S pneumoniae (35-42%), H influenzae (21 a 28%) , M catharralis (21 a 28%), S pyogenes (3 a 7%).

¿Cuando sospechar una sinusitis?
La forma más frecuente es la sinusitis aguda bacteriana. Se puede sospechar en los niños con síntomas catarrales prolongados que persisten sin mejoría durante más de 10 días.
Tambien puede producirse tras un catarro que empeora, sobre todo a partir de los 6 o 7 días de evolución.
La manifestación de enfermedad más preocupante es aquella que cursa con fiebre elevada y rinorrea purulenta durante al menos tres días consecutivos. 

¿Hay que realizar estudios para el diagnóstico?
El diagnóstico es clinico. No se deben realizar radiografías. Salvo que se sospeche que hay complicaciones y en ese caso la tomografía craneal es la que ofrece mejor rendimiento diagnóstico. 

¿Cuando se trata?
La curación espontánea de la sinusitis aguda no complicada es alta (60-80%), por lo que la tendencia es recomendar la prescripción de antibióticos solo para los casos persistentes o complicados. El tratamiento no estaría indicado en aquellos niños que tienen una evolución favorable de los síntomas.

¿Como se trata?
En nuestro medio de elección es amoxicilina, con buena actividad frente al neumococo. En áreas con altas coberturas de vacunación antineumocócia hay disminución de la colonización nasofaríngea por neumococo y un aumento de los aislamientos de H. influenzae no tipificable y de M. catarrhalis. En estos casos se puede utilizar amoxicilina-ácido clavulánico ya que la mayoría de M. catarrhalis y del 10 al 20% de los H. influenzae son productores de betalactamasas.
En niños menores de 2 años, en las sinusitis frontales o esfenoidales, complicadas, pacientes con síntomas muy intensos o prolongados, se puede utilizar amoxicilina-ácido clavulánico.
En España, debido a la tasa de resistencia del neumococo a la penicilina superior al 10%, la dosis de amoxicilina esde 80-90 mg/kg/día repartida cada 8 horas.
En la guía de la AAP la dosis máxima de amoxicilina es de 2 g y la pautan en 2 dosis diarias.

En resumen ¿que hay de nuevo?
En la guía de la AAP nos lo resumen:
  • La inclusión del diagnóstico de sinusitis en los niños "que empeoran el catarro" tras unos días en los que iba mejorando
  • En el niño con síntomas persistentes valorar la  opción de tratar inmediatamente o de observar al niño con sintomas durante 3 días antes de administrar antibióticos
  • En la sinusitis bacteriana aguda no complicada no es necesario hacer radiografías.

Con la lectura de estos documentos los profesionales que tratan a niños estarán actualizados durante un tiempo en el manejo de la sinusitis.
Como colofón una recomendación de la AAP, en la web Choosing Wisely: Cinco cosas que los pacientes y médicos deberían cuestionarse. El punto numero 1: no se deben utilizar antibióticos en las infecciones respiratorias aparentemente virales.
A ver si tanto los médicos como los pacientes nos lo aplicamos.





martes, 16 de julio de 2013

Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015. ¿Donde estamos?




En estos tiempos tan difíciles que estamos viviendo en el, digamos, primer mundo, es fácil perder la perspectiva. Olvidarse de que la crisis no sólo afecta a la Unión Europea o Estados Unidos. Es fácil no recordar que aproximadamente el 80% del planeta vive en estado de crisis permanente, en términos de pobreza, desigualdades socioeconómicas y sanitarias.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo puse en marcha en 2000 una ambiciosa iniciativa: los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que se concretan en ocho. Podéis visionarlos en el siguiente vídeo:

 

Contemplar esos ocho Objetivos puede producirnos una sensación contradictoria, una mezcla de entusiasmo y de escepticismo (todos recordamos aquello de "Salud para todos en el año 2000...). Sin embargo, y aunque 2015 está a la vuelta de la esquina, se están logrando avances muy importantes. Y es necesario que todos los conozcamos. Muchos se refieren a mejoras en la salud maternoinfantil. El informe  2013 de los ODM (bajo estas líneas) nos los detalla, pero adelanto algunos:

  • Entre 2000 y 2010, las tasas de mortalidad debido al paludismo descendieron más de un 25% a escala mundial, lo que significa que se evitaron 1,1 millones de muertes. La proporción de muertes por tuberculosis a nivel mundial y en varias regiones podría reducirse a la mitad para 2015 respecto de los niveles de 1990. Entre 1995 y 2011, 51 millones de pacientes recibieron tratamiento efectivo contra la tuberculosis y con ello se salvaron 20 millones de vidas.
  • El porcentaje de personas desnutridas en el mundo descendió del 23% entre 1990 y 1992 al 15% entre 2010 y 2012.
  • La tasa de mortalidad de los niños menores de 5 años se redujo en todo el mundo un 41%: de 87 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en 1990 pasó a 51 en 2011, lo que indica que murieron 14.000 niños menos por día.
  • A escala mundial, la tasa de mortalidad materna ha disminuido un 47% durante los dos últimos decenios, de 400 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos, a 210 entre 1990 y 2010.
Aún es mucho lo que queda por hacer, de hecho el informe 2013 identifica diversos factores que están dificultando la consecución completa de los ODM. Sin embargo, los obstáculos que existen, y que seguramente seguirán existiendo, no deben empañar lo ya conseguido. Los ODM son una muestra de lo que el ser humano es capaz de lograr cuando existe la firme voluntad de buscar el bien y de poner los medios para lograrlo.

Y además, qué narices, estamos necesitados de buenas noticias. Y este informe viene repleto de ellas. Tomemos conciencia de lo mucho y bueno logrado... aunque el tramo que queda por recorrer es mucho mayor que el ya transitado.


lunes, 15 de julio de 2013

Guía de práctica clínica sobre la fiebre de NICE: actualización

A la fiebre le hemos dedicado numerosas entradas en este blog. En 2007 el National Institute for Health and Care Excellence (NICE) publicó una guía de práctica clínica (GPC) sobre el manejo de la fiebre en niños. Dicha GPC ha sido sometida a una profunda revisión y actualización de sus recomendaciones, incorporando además otras nuevas. La nueva GPClleva por título "Feverish illness in children: Assessment and initial management in children younger than 5 years" y se presenta en diferentes formatos de consulta:

La fiebre es, posiblemente, el signo clínico de enfermedad que más alarma a los padres y el que más motivos de consulta genera en atención primaria y en urgencias pediátricas  . Es por ello que documentos como el  de NICE son especialmente relevantes.

Como una imagen vale más que mil palabras, os dejo este vídeo de la propia agencia NICE que constituye un excelente complemento a su GPC.

domingo, 14 de julio de 2013

...Y con el verano llegaron los ahogamientos. Precaución y prevención.


Hay tragedias que se repiten cíclicamente, cada año. Que llegan con puntualidad suiza. Así, en verano, tiempo de mar y piscina, de sol y playa... es también tiempo de ahogamientos. En adultos y en niños.

"Ocho fallecidos por ahogamiento durante el fin de semana", podíamos leer el pasado día 6 de julio. De ellos, cuatro han sido niños. De 12, 8, 4 y 2 años. Una tragedia.

Las circunstancias de cada caso habrán sido, sin duda, diferentes. Pero desde este blog queremos hacernos eco de que, de nuevo, la mejor medicina para que estas desgracias dejen de pasar es la prevención.

Podemos encontrar en Internet abundante material que nos habla sobre cómo podemos disfrutar del agua sin riesgo.En la web "Familia y Salud", de la AEPap, podemos leer una sección entera dedicada a este tema:  "Seguridad en el agua. Medidas de protección". De obligada lectura. Y en la web "En Familia", de la AEP, disponemos también de abundante información ("Seguridad en el agua"). El Ministerio de Sanidad ha puesto a  disposición de toda la población una guía para las familias donde, de manera didáctica, se nos explica qué debemos hacer y qué debemos evitar para disfrutar de este verano sin riesgo. A dicha guía podéis acceder bajo estas líneas.

Es tarea de todos minimizar la magnitud de este tipo de accidentes, tan absurdos como fáciles de prevenir. Feliz verano...con cuidado y responsabilidad. Para no convertir la alegría vacacional en tragedia.


sábado, 13 de julio de 2013

Cine y Pediatría (183). “El Polaquito”, un Oliver Twist a ritmo de tango


La película de hoy es una historia verdadera, una historia perfectamente documentada por periódicos y publicaciones de Argentina. La historia de un chico de la calle, tiene tan sólo 13 años y se gana la vida cantando tangos en los trenes de la Estación Central de Buenos Aires. Imita a un famoso cantante de tangos argentinos ("Polaco" Goyeneche), por lo que la gente le conoce como el Polaquito. Juan Carlos Desanzo, experimentado director de cine, guionista y director de fotografía argentino, se fundamentó en esta historia real para crear una de las películas de mayor impacto en el continente suramericano en 2003 y por el que obtuvo el reconocimiento de la crítica y premios en muchos festivales del continente americano (entre ellos el Cóndor de Plata a Mejor actriz y Mejor fotografía): El Polaquito.

Es la historia del Polaquito (Abel Ayala, en un magnífico debut como intérprete, consolidado en el 2009 en El baile de la victoria de Fernando Trueba), un chico de la calle de 13 años que conoce a Pelu (Marina Glezer, joven actriz con experiencia, pero que se consolidó también el año 2004 con Diarios de motocicleta de Walter Salles), una joven prostituta de 16 años que también trabaja en la estación, de la cual se enamora y a la que intenta rescatar de la mafia que la explota. La historia se cierra con otros dos personajes principales: Vieja (Fernando Roa), el amigo ratero que le lleva por caminos de delincuencia no deseados, y Rengo (Roly Serrano), siniestro personaje, adulto cojo y líder de la mafia, quien, en connivencia con la policía de la estación, promueve la prostitución de las jóvenes adolescentes y la delincuencia de los chicos.
En este ambiente hostil, el Polaquito intentará luchar a favor del amor que siente por Pelu, pero el mal que le rodea es superior a sus buenas intenciones: una ambiente social y una familia disfuncionales a los que no le es permitido renunciar (un padre alcohólico, una madre maltratada y una hermana prostituta). Sus espacios son la gran estación ferroviaria y un vagón destartalado que le sirve de vivienda. Su paso por un reformatorio lo enfrenta a seres tan desdichados como él, aunque la calidez que le da su relación con Pelu pudiera ser la tabla de salvación de este adolescente y, quizás, su única posibilidad de salida.

Un drama romántico con grandes dosis de denuncia y que logra tocar la sensibilidad del espectador. Como logró tocar la fibra de Juan Carlos Desanzo, quien tardó casi 10 años en escribir el guión de la historia del Polaquito, la Pelu, el Vieja y el Rengo. Una historia que narra la dura vida de un niño de la calle que intenta salir adelante, vencer el bien sobre el mal. Y así El Polaquito se nos presenta como un Oliver Twist del siglo XXI a ritmo de tango, y nos devuelve una visión descarnada del hampa bonaerense.

Y para ello Desanzo se lanzó a la búsqueda de artistas por centros de acogida, reformatorios y zonas de chabolas, con el fin de contar un drama de desarraigo con tintes autobiográficos. Así, Abel Ayala, el actor que da vida al Polaquito, no ha conocido a su padre ni a su madre. Lo crió su abuela y a los 10 años se escapó de casa para vender chucherías en la Estación Central de Buenos Aires. En 2003, Juan Carlos Desanzo, contó con él para ser el protagonista principal de la película y entonces es cuando nos regala una de esas interpretaciones inolvidables.

El propio director nos comenta que "muchos niños y adolescentes deambulan sin rumbo por las calles porteñas con la sombra de trágicos destinos. Ellos pasan a nuestro lado con su carga de dolor, intentan recolectar entre humillaciones y vergüenza alguna moneda que les permita sobrevivir en un micromundo que los ignora o recorren una amplia gama de lugares de la ciudad con el pretexto de ofrecer las mercaderías más insólitas, incluso su voz o su cuerpo". Porque los chicos de la calle son los hijos de nadie: trabajo infantil, prostitución y abuso de poder. Porque la historia del Polaquito, lleva al cine una historia más de esas que lamentablemente vemos por la calle, o en la televisión o en los diarios. Y, claro está, no sólo en Buenos Aires.

Las necesidades humanas se encuentran en una pirámide de cinco escalones. En el inferior se localizan las necesidades fisiológicas (salud, comida, etc.). El segundo escalón son las necesidades de seguridad (justicia, educación, vivienda, etc.). El tercero son de pertenencia y afecto, éstas que sirven para ser más seguros de uno mismo. El cuarto escalón de la pirámide pertenece a la estima y autorealización como persona. Y en la cúspide podemos situar la necesidad de ser mejores y la el crecimiento personal. Como claramente refleja la película, los adolescentes que se nos presentan apenas pueden pisar alguno de esos escalones, y casi de soslayo. Y así, de nuevo, el cine es un reflejo de la sociedad, de sus crisis y de su tiempo, el cine se transforma en un elemento de denuncia, de emoción y de reflexión.

Porque uno de los signos de marginalidad social más preocupantes de un ciudad es la presencia de niños o adolescentes que mendigan en la vía pública. La historia de la mayoría de estos “niños de la calle” empieza en una familia en la cual han estado ausentes las figuras materna y paterna, de hogares sumergidos en la extrema pobreza y con deterioro afectivo. Cuando se analizan las causas profundas que impulsan a un menor a escapar de su casa no se debe caer en que los únicos factores que influencia son los socioeconómicos, sino que incluye también motivaciones afectivas, socioculturales y éticas a las que es imprescindible prestar atención.

Por ello, El Polaquito nos devuelve la cara menos amable de Buenos Aires y nos habla de trabajo infantil y explotación, de pobreza y delincuencia, de drogadición y prostitución infantil, de abuso de poder y de corrupción, de discriminación social y económica. Esa cara trágica de todas las ciudades (más en unas que en otras) y que ha nadie nos gusta ver y reconocer. El Polaquito se transforma así en una cruda radiografía de una verdad que nadie ignora, aunque muchos prefieran mirar hacia otro lado. Un testimonio desgarrador de esos niños y adolescentes, y que en palabras del propio director nos recuerda: "dentro de mí hay un niño al que durante muchos años dejé solo con sus dolores y sus angustias del pasado, me olvidé de él y lo fui llenando con mis miedos y mis tristezas ocultas".

Desanzo logró un film tan realista como doloroso, tan brutal como cálido. Y para ello ha contado con la buena fotografía de Carlos Torlaschi, la magistral interpretación de sus “chicos de la calle” y la exacta banda musical de Martín Bianchedi. La secuencia final, en la que Pelu se aleja de toda posibilidad de redención a los compases de "Naranjo en flor", entonado por Roberto Goyeneche, es el más estremecedor resumen de esta película que debe verse con el corazón abierto, el pensamiento libre y una profunda capacidad de reflexión. Reflexión que nos golpea con la frase final: “El expediente judicial que investigó la muerte de El Polaquito fue cerrado y archivado como suicidio”.

viernes, 12 de julio de 2013

Manuales metodológicos de Guiasalud (III). Implementación de Guías de Práctica Clínica


En España, la puesta en marcha del Programa de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud en el año 2006, supuso un salto cualitativo en el desarrollo de guías de práctica clínica (GPC). Mediante un convenio ministerial entre la Agencia de Calidad del SNS y las agencias y unidades de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, este programa se comprometió al desarrollo de una metodología común tanto para la elaboración de GPC como para su actualización e implementación. 

Este último aspecto es el que pretende abordar en el Manual de GuiaSalud titulado como "Implementación de Guías de Práctica Clínica en el Sistema Nacional de Salud. Manual metodológico" y que se puede descargar completo y libre en la web
La implementación debe ser entendida como un proceso planificado cuyas principales características son el dinamismo y la particularidad. Atendiendo a estas características, el diseño de cada plan de implementación requiere prestar especial atención a aquello que lo convierte en particular. Por un lado, al contexto, tanto institucional como social, en el que se va a implementar una determinada GPC; por otro, a las barreras y facilitadores que dificultarán o favorecerán el cambio en la práctica y, finalmente, a la valoración de las estrategias de intervención que, atendiendo a lo anteriormente señalado, pueden resultar más efectivas y eficientes a la hora de culminar la implementación de la GPC con éxito, lo que implícitamente conduce a la necesidad de evaluar el plan. 

En este manual se asume la implementación de una GPC como un proceso de adopción local, por lo que es necesario conocer las características del contexto donde se van a aplicar las recomendaciones de la GPC. El hecho de que los contextos sean variables, tanto en el tiempo como en el espacio, implica que no existan fórmulas mágicas ni recomendaciones universales para desarrollar un proceso de implementación. Por ello, los capítulos del manual han sido concebidos como aproximaciones que faciliten el abordaje de los diferentes aspectos que conforman el plan de implementación, y se han organizado en cinco capítulos
1. Premisas para la implementación de una GPC 
2. La importancia del contexto en la implementación de las GPC 
3. Identificación de barreras y facilitadores 
4. Estrategias de implementación de GPC. Cómo facilitar el cambio 
5. Evaluación de la implementación 

Además, el manual cuenta con seis anexos con importante información que pretenden reforzar su carácter práctico: 
- Literatura y recursos para la implementación, comentados por los autores del manual. 
- Experiencias prácticas sobre implementación de GPC, presentadas y comentadas por los autores de cada capítulo. - Un listado de comprobación de estrategias de implementación. 
- Dos tablas para facilitar la definición e identificación de indicadores clave. 
- Un breve acercamiento a diferentes técnicas de investigación que pueden resultar útiles en los diferentes momentos del proceso de implementación. 

Si es difícil elaborar una GPC de calidad basada en la evidencia (entre 18 y 24 meses se estima), más complicado acaba de resultar de implementar la GPC, que es ese paso esencial para pasar la evidencia científica de forma general a la práctica clínica de forma particular.