Blog personal, no ligado a ninguna Sociedad científica profesional. Los contenidos de este blog están especialmente destinados a profesionales sanitarios interesados en la salud infantojuvenil
La revisión de la bibliografía es necesaria para depurar toda esta desmesurada información científica (se ha acuñado el neologismo “infoxicación”), de forma que el problema es tanto cuantitativo (es difícil acceder a todo lo que se publica sobre un mismo tema) como cualitativo (es difícil conocer la importancia clínica de lo novedoso respecto a lo ya conocido). Sin embargo, la calidad de los artículos de revisión habituales dejan mucho que desear con frecuencia, debido a que las labores de recogida, análisis y publicación de los resultados no se realizan de una forma estructurada, explícita y sistemática, por lo que se constituyen en revisiones de autor subjetivas y científicamente dudosas. Cada día se tiene más claro que, ni la competencia científica del autor ni el prestigio de la revista biomédica, son criterios suficientes para la credibilidad de una revisión. Esta falta de método en las revisiones tiende a extraer conclusiones que, en el mejor de los casos, están sesgadas, y, en el peor de los casos, pueden ser erróneas.
Actualmente las revisiones sistemáticas de calidad (con o sin metanálisis), ya con una metodología bien definida, han sido consideradas una de las mejores fuentes de evidencia científica disponible. Tienen gran valor (y popularidad) en el ciclo de generación, transmisión e implementación del conocimiento, tanto por su valor per se como por ser el punto de partida de guías de práctica clínica y/o informes de evaluación de tecnologías sanitarias.
Pero una revisión sistemática no es buena per se (como tampoco lo es un ensayo clínico) y, para ello, debe describir de forma completa y transparente su metodología, disponemos de la declaración PRISMA, como una lista de comprobación para este tipo de estudios y que viene a sustituir a la previa declaración QUOROM.
En el artículo adjunto se exponen los 27 ítems de la declaración PRISMA. Estos se clasifican en 7 secciones, que son las clásicas IMRD de cualquier artículo original (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión), con dos secciones previas (Título y Resumen) y una posterior (Financiación).
Disponemos ya del “prisma”; resta utilizarlo y demostrar que mejora la calidad de las revisiones sistemáticas.
Vivir en Oriente Medio es una cuestión de identidad, es convivir con una larga (recurrente e inacabable) historia a las espaldas de sus habitantes en esa continua lucha por la tierra, tierras con fronteras espirituales y religiosas, miedos, terror, momentos de gracia, esperanza y odio que han dividido a sus gentes, a sus naciones y a las naciones del mundo, ahora y durante mucho tiempo.
Independientemente que te despiertes en Belén, Eilat, Gaza, Haifa, Hebrón, Jericó, Jerusalén, Nazaret, Nablus, Ramallah, Tel Aviv o Tira (la ciudad en la que nace nuestro protagonista de la película que hoy viene a “Cine y Pediatría”), cada día te tienes que enfrentar con quién eres (judío o árabe), con lo que crees y con el lugar en el que quieres verte el día de mañana, preguntas que no son fáciles de responder y aún menos fáciles de vivir con ellas. Porque es una vida entre muros, alambradas, toques de queda y salvoconductos.
El cine no ha dado la espalda a este conflicto vivo y estas son algunas de las películas emblemáticas, entre la historia, el documental y el cine denuncia:Éxodo (Otto Preminger, 1960), 21 horas en Munich (William A. Graham, 1976), Hanna K. (Constantin Costa-Gravas, 1983), Kippour (Amos Gital, 2000), Intervención divina (Elia Suleiman, 2002), Promise Land (Amos Gital, 2004), Munich (Steven Spielberg, 2005), Paradise Now (Hany Abu-Assad, 2005), Syriana (Stephen Gaghan, 2005), Zona Libre (Amos Gitai, 2006), Los Limoneros (Eran Riklis, 2008), Ajami (Scandar Copti y Yaron Shani, 2009) Una botella en el mar de Gaza (Thierry Binisti, 2011). Omar (Hany Abu-Assad, 2013), y un largo etcétera.
Algunas de estas películas ya forman parte del mundo de Cine y Pediatría, como Vete y vive (Radu Mihaileanu, 2005), Inch Allah (Anaïs Barbeau-Lavalette, 2012) o El hijo del otro(Lorraine Levy, 2012), una historia con francas similitudes a la que hoy nos visita.
Porque El hijo del otro era una apuesta por ponerse al lado del enemigo, por aceptar las diferencias y encontrar, más allá de prejuicios culturales o religiosos, puntos en común en tanto seres humanos. Y es así como no se convierte en una película política, sino ideológica y en donde su directora reivindica la consabida ingenuidad para tratar e intentar resolver un conflicto tan marcado entre judíos y árabes. Y algo parecido pretende Mis hijos(Eran Riklis, 2014).
El director israelí Eran Riklis adapta la novela autobiográfica “Dancing Arabs”, escrita en el año 2002 por el escritor israelí (que publica en hebreo), Sayed Kashua. La historia comienza en la década de los 80 en Tira, donde Eyad, un niño palestino, vive con su familia. Eyad nació y creció en una típica ciudad árabe y su adolescencia la pasa en una escuela judío-israelí de élite en Jerusalén, gracias a una beca. Allí intenta encajar con sus compañeros, intentar mantener el amor de Naomi (Daniel Kitsis), una compañera judía, intenta conservar la amistad de un joven tetrapléjico (posiblemente afecto de una esclerosis lateral amiotrófica), intenta respetar a su familia y ser respetado por su padre, intenta conservar el cariño de la madre de su amigo (Yaël Abecassis).
Y es así como Eyad (Tawfeek Barhom) está constantemente a la fuga, con un conflicto permanente entre quién es, quién se supone que es, de lo que se espera de él. Pero cansado de no ser aceptado por sus orígenes y cegado por la ambición de ser admitido en sus nuevos círculos, Eyad comprende que tendrá que sacrificar su auténtica identidad para ser aceptado: tendrá que tomar una decisión que puede cambiar su vida para siempre.
Una historia en la que el deseo por encajar, la solidaridad, la violencia ciega y la posibilidad de convivencia pacífica son los temas principales. Porque Eyad es criado como palestino en el odio a los israelíes, pero la vida le lleva a adoptar la identidad de su amigo israelí fallecido por una enfermedad terminal y decide ser “adoptado” como el nuevo hijo de una madre israelí, que le ama y le respeta. Y es así como nuestro protagonista empieza a sentirse fascinado por quienes debería odiar, hasta el punto de cuestionarse la relevancia de sus orígenes y la educación recibida en esa travesía del desierto emocional e intelectual que es crecer en la adolescencia, antesala de una madurez en la que nada es seguro, salvo la conciencia de haberse reinventado a sí mismo de acuerdo con la desesperación que le ha procurado la experiencia.
Porque frente al odio religioso queda el amor, frente a los conflictos políticos siempre permanece la familia. Y Mis hijos ahora, como antes lo hiciera El hijo del otro, hacen hincapié en que no hay nada como las relaciones personales para superar odios y prejuicios muy instalados socialmente. Porque el amor, la amistad y la entrega son el mejor arma para combatir nuestros conflictos.
Si deseáis recibir las alertas de las nuevas actualizaciones de la revista, podéis suscribiros desde su página principal en el enlace "Suscripción gratuita al boletín de novedades" que encontraréis en la parte superior derecha de vuestra pantalla.
Desde el equipo editorial de la revista deseamos que encontréis estos artículos prácticos y útiles.
La pregunta es peliaguda y se las trae. Y han existido muchas iniciativas al respecto. Algunas de ámbito mundial como HON Code, otras de ámbito local como Web Médica Acreditada, Webs Médicas de Calidad... Todas estas iniciativas proponen criterios de calidad, criterios en ocasiones muy similares entre sí. Algunas de estas iniciativas han desaparecido y otras han pasado del estatus "gratis"... a ser de pago: para poder colocar su sello de calidad ahora se ha de pasar por caja. En este blog teníamos algún sello de estos que hemos tenido que retirar por este motivo. Al fin y al cabo, nuestro blog es "por al amor al arte", lo hacemos porque nos gusta, porque nos permite interacturar con otras personas y porque - qué narices - disfrutamos haciéndolo. Nos cuesta tiempo... pero no es nuestra intención que nos cueste dinero.
En cualquier caso, estos sellos son perfectamente prescindibles. La calidad del contenido de una web, de un blog, depende del sentido común y de la responsabilidad del que publica en él.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, perteneciente a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha creado una infografía que reúne siete principios básicos para reconocer páginas web fiables sobre salud. Considero que son siete recomendaciones pensadas con buen criterio. Así que, fuera del circuito de los sellos de calidad, quien siga estos consejos tendrá la razonable seguridad de estar proporcionando información de calidad a sus lectores. Así que os dejamos esta infografía, que consideramos del máximo interés para vosotros, navegantes de las procelosas aguas de la worldwideweb.
El ensayo clínico (EC) es el diseño que se considera el patrón oro en intervenciones terapéuticas y el factor clave es la aleatorización. Dado que es el tipo de estudio epidemiológico que presenta menores errores sistemáticos o sesgos, el EC constituye la mejor prueba científica para apoyar la eficacia de las intervenciones terapéuticas, ya directamente por la información proporcionada por un EC, o indirectamente a través de las revisiones sistemáticas y/o metanálisis de distintos EC.
Las listas guía (check list) de comprobación de artículos son herramientas diseñadas para ayudar a alcanzar ciertos estándares de calidad, ética y rigor científico, al proporcionar un conjunto de recomendaciones que orientan hacia una conducta adecuada. El germen de estas listas guía procede, como no podía ser de otra forma, de los estándares aplicados al EC aleatorizado, patrón oro de la publicación biomédica, y es preciso que se describan detalladamente, con exactitud y con transparencia, su diseño, ejecución, análisis y resultados. Sin embargo, la información facilitada en las publicaciones es muchas veces insuficiente o inexacta y estas carencias motivaron el desarrollo de la declaración CONSORT (acrónimo de CONsolidated Standards Of Reporting Trials) en 1996.
Nos encontramos en la tercera generación de la declaración CONSORT y en el archivo adjunto revisamos los 25 ítems que se consideran críticos y que por tanto deberían incluirse en todo informe de un EC aleatorizado.
Cuando existen razones que impidan la realización de un EC aleatorizado son necesarios los estudios de intervención no aleatorizados, pero para comunicar con transparencia los resultados obtenidos en ellos debe emplearse la lista de comprobación TREND (acrónimo de Transparent Reporting of Evaluations with Non-Randomized Designs). Y en este artículo también revisamos los 22 ítems de la declaración TREND con una breve descripción de cada uno.
Toda la información en el artículo adjunto y en el enlace propio de Acta Pediátrica Española.
El día 21 de marzo se celebró el Día Mundial del Síndrome de Down. Aún con retraso, no queríamos ni mucho menos dejar pasar la oportunidad de recordar este evento.
"Down España" ha puesto en marcha una campaña que tiene como herramienta fundamental este vídeo que aquí os mostramos. ¿De qué va la vida en la relación con nuestros hijos? De muchas cosas. Va de sentimientos, trata sobre emociones, sobre renuncias, sobre trabajar duro, sobre sacrificio, va, sobre todo, de AMOR con mayúsculas. De amor incondicional. Porque el amor paterno/materno-filial es así: incondicional.
Si veis este vídeo podréis contemplar preocupaciones de las madres y lo que sus hijos piensan de ellas. Las preocupaciones son similares en todas ellas y las palabras de cariño de sus hijos también lo son entre sí.
Sólo hay una diferencia: algunos de esos niños tienen síndrome de Down. Sus muestras de amor son indistinguibles de las de los niños sin esta alteración cromosómica....
... Y es que de esto va la campaña de "Down España": la vida no va de cromosomas. Va de cosas mucho más importantes. Pero muchas veces, demasiadas, solo nos quedamos en el aspecto externo, prejuzgamos a estos niños por su diferencia. Y no es justo. No lo es. Ojalá este vídeo nos sirva a todos para recordar a estos niños los 364 días restantes.
Enhorabuena a "Down España" por tan magnífica campaña.
Si queréis leer otras entradas que sobre el síndrome de Down hemos publicado en este blog, haced clic en este enlace.
Dentro de un mes, en los días 24 y 25 de abril, se celebrará el Curso de NEUROIMAGEN NEONATAL en el Hospital General Universitario de Alicante.
Podéis encontrar toda la información e inscripción al curso en la web de Fundación NeNe, pero hoy queremos responder a 5 preguntas clave sobre este curso: ¿qué?, ¿quién?, ¿por qué?, ¿para quién? y ¿cómo?
- ¿Qué? El Curso de Neuroimagen Neonatal, que viene avalado por el éxito de ediciones previas y cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Neonatología (SENeo) y la Sociedad Iberoamericana de Neonatología (SIBEN). Es un curso acreditado de 14 horas lectivas.
- ¿Quién? Este curso está organizado por la Asociación para el desarrollo de la Neurología Neonatal (ADENENE), actualmente ya Fundación (NeNe). El curso está dirigido por los neonatólogos la Dra. Thais Agut (Hospital Sant Joan de Déu_Barcelona), el Dr. Simón Lubián (Hospital Puerta del Mar_Cádiz) y el Dr. Alfredo García-Alix (Hospital Sant Joan de Déu_Barcelona) y está coordinado por el Dr. Javier González de Dios (Hospital General Universitario de Alicante)
- ¿Por qué? Los estudios de neuroimagen son cruciales tanto en la aproximación al diagnóstico nosológico y etiológico del neonato con patología neurológica, como a la hora de establecer su pronóstico neuroevolutivo. En este curso se trata de: 1) aportar un conocimiento básico a los clínicos que asisten directamente a estos niños con el fin de entender mejor lo que ofrecen dichos estudios; 2) enseñar a reconocer la patología cerebral en los estudios de neuroimagen; 3) dar a conocer el valor pronóstico de estos estudios en determinadas patologías neurológicas.
- ¿Para quién? El curso está dirigido principalmente a neonatólogos, pediatras, neuropediatras que desean aproximarse al cerebro del recién nacido a término o pretérmino con la neuroimagen.
- ¿Cómo? Con el fin de reforzar los conocimientos teóricos aportados en las charlas, durante el curso habrá numerosos ejercicios prácticos. En estos ejercicios se presentarán imágenes y en las sesiones de casos clínicos se mostrarán casos concretos. Todos los participantes son invitados a presentar casos propios para discusión.
En el documento adjunto se especifica el completo programa. ¡¡ Os esperamos en Alicante !!... la ciudad de la primavera y en primavera.
Xavier Dolan, este fenónemo canadiense que ha dado el cine, sigue fiel a los temas de sus películas (la adolescencia y la incomprensión, la búsqueda de identidad y la soledad, y la relación con las madres) y a su estilo (películas contundentes que colisionan con el espectador como un puñetazo en el estómago). Así lo hizo ya en su ópera prima, Yo maté a mi madre (comentada la semana pasada), y así sigue haciéndolo con su última película, Mommy (2014), motivo de la entrada de hoy.
Hay un indudable paralelismo entre la primera y la última película de Dolan: en ambas se narra una complicada relación madre-hijo con un tercer personaje como tabla de salvación, como vía de escape y único soplo de aire fresco en la tórpida relación materno-filial. Pero mientras que en Yo maté a mi madre buscaba, de alguna manera, castigar a su propia madre, en Mommy narra una relación madre-hijo complicada, pero de amor incondicional, de ese “te voy a seguir queriendo aunque intentes matarme”. Y en ambas se confirma que Dolan es de actores fijos: Anne Dorval hace de madre en las dos películas, dos madres radicalmente diferentes que interpreta con igual talento; Suzanne Clément también tiene un papel similar en las dos películas, pues en Yo maté a mi madre es la profesora del hijo (Hubert, interpretado por el propio Xavier Dolan), y en Mommy, una vecina que traba una intensa amistad con la madre y el hijo (Steve, Antoine-Olivier Pilon, alter ego de Xavier Dolan, y sorprendente en su papel de hijo problemático).
“En un Canadá ficticio llega un nuevo gobierno durante las elecciones federales de 2015. Dos meses después, se aprueba la ley S-18, con vistas a solventar la política sanitaria canadiense. Concretamente, la polémica ley S-14 estipula que los padres de hijos con problemas de conducta en una situación de apuro económico, peligro físico o psíquico, tienen el derecho legal y moral de confiar a sus hijos a un hospital público, sin un proceso judicial. Esta es la historia de Diane “Die” Després, una mujer cuyo destino parece estrechamente ligado a este asunto”.
Con este prólogo comienza Mommy, donde se nos narra la compleja relación de Diane, una madre viuda, quien intenta volver a encargarse de la educación de su hijo adolescente Steve, tras su expulsión de un centro correccional, en donde ha permanecido ingresado debido a su especial patología psiquiátrica (entre la psicosis y la hiperactividad, con un marcado trastorno oposicionista-desafiante y explosiones de violencia incontrolable), pero donde ya no pueden con él. “La peor cosa que puede hacerle a su hijo es dejar que se crea invencible. Amar a una persona no la salva. El amor aquí no cuenta. Por desgracia”, le dice la cuidadora del correccional a la madre.
Su salida a la vida real e intentar una vida normal no es fácil para Diane y Steve. Lo intentan, pero los brotes de ira de Steve complican su integración social. No es de extrañar que suene la canción de Dido, “Whyte Flag”, pues realmente es para sacar la bandera blanca y pedir la rendición a veces, con hijos así. Pero cuando parecía que todo estaba perdido, un soplo de esperanza llega al conocer a su misteriosa nueva vecina Kyla: una mujer que se integra ella misma en la vida de la madre y su hijo, propocionando a la madre y al hijo el apoyo que anhelaban.
Queremos destacar dos recursos en Mommy dignos de comentar: el plano de la imagen y el uso de la música.
- El plano de la imagen: en esta película el plano es cuadrado, más cercano a una fotografía de Instagram que a la pantalla de cine. Una imagen que ocupa menos de la mitad de la pantalla (y que uno piensa al principio que es un error del proyeccionista), un plano que pasa a ser centrípeto, opresivo, para expresar el caos y el dolor de la realidad. Y que Dolan ensancha el cuadro a pantalla completa en los pocos momentos de alegría, esa vida feliz y soñada. Es así como la cámara tiene psicología propia y nos acompaña en los controvertidos sentimientos que emana la relación de esos dos personajes que hablan y gritan en un francés estridente y poco inteligible, y lo hacen como una explosión tanto estética como emocional.
- El uso de la música: porque mientras en la mayoría de las películas la música suele convertirse en protagonista invisible, cuando no en leit-motiv, en Mommy es protagonista principal, donde la música no se insinúa, sino que las canciones suenan en toda su amplitud y dimensión. Y además es una B.S.O. espectacular, con 15 canciones de artistas actuales y que van desde Dido a Ludovico Einaudi, pasando por Beck, Céline Dion, Counting Crows, Craig Armstrong, Eiffel 6S, Elle Goulding, Oasis, One Republic, Sarah McLachlan, Simple Plan o la gran Lana del Rey. Canciones míticas para escenas clave.
Una relación triangular complicada sin figura paterna. Y la afirmación de la madre a su hijo: “¿Sabes cuál es mi único problema? Tu, Steve. Sin trabajo, por tu culpa. Sin dinero. Sin vida. Pastillas, fianzas, internados. ¡Y ahora, una querella! ¿Alguna vez voy a poder descansar?...” Afirmaciones duras, como duras son muchas escenas, como dura es la relación de Diane y Steve: la del taxi, la del karaoke, la del supermercado y, especialmente, la reentrada en el centro psiquiátrico. Y el subyacente complejo de Edipo de Steve planeando, y la declaración de su madre: “Lo que va a pasar es que cada vez te querré más. Y serás tú quien me quieras cada vez menos… Es ley de vida”.
Xavier Dolan no es el primero, ni será el último, en escribir sobre las relaciones maternofiliales: lo hizo Hitchcock, especialmente en Psicosis (1960), porque, no en vano, se dice que el propio Hitchcock tenía una obsesión con su madre, hasta el Edipo reprimido de Woody Allen en Historias de Nueva York (1989), un tema con el que cualquiera ha podido verse identificado de alguna manera u otra en algún momento de su vida.
La simplicidad nunca ha sido el fuerte de Xavier Dolan, más dado a llevar el gusto por la estética al extremo y a relatar historias en torno a sentimientos desbocados. Mommy es una película intensa y extensa (139 minutos de metraje), que hay que digerir bien. Pero si se digiere, produce grandes emociones y grandes reflexiones. Así lo entendieron en Cannes (Premio del Jurado 2014) y en su propio país (donde fue seleccionada el pasado año para los Oscar como Mejor película extranjera).
Y nos quedamos con la escapada final de Steve, mientras la canción “Born to die” de Lana del Rey suena en los créditos finales. Porque así es Mommy, una relación en la que se vive y se muere, un amor entre una madre y un hijo que puede llegar a ser imposible.
Esta es la peculiar visión del controvertido Xavier Dolan (o lo amas o lo odias, pero nunca dejará indiferente) sobre las especiales relaciones entre madres e hijos adolescentes.
El pasado 13 y 14 de marzo tuvo lugar en Murcia la Jornada de Vacunas AEP 2015, un evento esperado y siempre útil.
Los miembros del Comité Asesor de Vacunas de la AEP, buenos conocedores del mundo 2.0, saben que la importancia de la formación y la información es que se conozca, se lea, se estudie y se aplique. Y para ello hay que compartila.
Y por ello, a los pocos días del evento, nos regalan todas las presentaciones del congreso, que son muchas y muy interesantes.
Siete Mesas redondas, sobre estos temas:
- Consenso CAV-AEP sobre el dolor al vacunar
- Experiencias reales con la vacunación antineumocócica
- Vacunación en embarazadas
- Dudas frecuentes en vacunas
- Vacunación frente al meningococo B: ¿se repite la historia del meningococo C?
- Llegada de nuevas vacunas
- Aspectos legales y éticos de las vacunas.
En este enlace podéis acceder a todas las ponencias.
Y como ejemplo, sirva la muestra adjunta, sobre la ponencia titulada: "Padres que no quieren vacunar. Documento de negación de vacunación".
Los seguidores más veteranos de este blog ya saben que tengo un amigo pediatra al que le suelen suceder cosas curiosas. Algunas de ellas las he publicado aquí ("Érase una vez... una historia verdadera sobre "antivacunas"", "Lorazepam, pañales y "do not disturb"", "Prevención cuaternaria, o cómo proteger a los pacientes del exceso de celo diagnóstico-terapéutico de sus médicos"). Hablo mucho con él. Vamos, a diario. Y ayer me contó la historia de su hija mayor. Una chica de 24 años recién cumplidos. Enfermera de profesión, con la carrera acabada hace dos años. Una chica - la conozco perfectamente - trabajadora, laboriosa y con las ideas claras. Una vez acabado el Grado de Enfermería decidió que lo suyo era hacer una especialidad de enfermería mediante oposición presentándose al EIR ("Enfermero Interno Residente"). Me consta su perseverancia, su determinación, sus diez horas de estudio diarias... Pero, ay, la competencia en España es mucha. Unas 900 plazas al año para miles de aspirantes. Muchos miles, demasiados. Con gente muy bien preparada ya que las oposiciones en España han generado negocios paralelos como las academias de preparación. La situación laboral en España es mala para muchos colectivos profesionales, enfermería entre ellos. En resumen: tras presentarse dos veces al examen EIR, no logró su objetivo. En ambas ocasiones se quedó en puertas.
Mi amigo me cuenta que tampoco es que las tuviera todas consigo. Que esto del EIR, según tuvo tiempo de sondear, es "pan para hoy y hambre para mañana". Ese mañana son justo dos años, los que dura hacer una especialidad de enfermería. Me cuenta también que, salvo excepciones, ser una "enfermera - o enfermero - EIR" no te garantiza nada. No te cuenta en la mayoría de las oposiciones. No suma puntos en la mayoría de las bolsas de trabajo.
Mi querido amigo siempre pensó, ya mientras su hija iba al colegio, que su futuro podía no estar en España. La crisis, el paro, la falta de respeto a los profesionales sanitarios por parte de la administración... Un panorama poco o nada halagüeño. Así que tuvo en su día el empeño de que su hija supiera inglés. Y lo aprendió.
Retomando el hilo post-EIR. Además del EIR hay oposiciones de enfermería en algunas Comunidades Autónomas. Muy pocas plazas para miles de aspirantes. En Aragón se convocaron 170 plazas... y se presentaron 8.000 personas. Panorama negro aunque estudies. Porque mucha gente estudia. De hecho, la hija de mi amigo se presentó a estas oposiciones y, aunque no sabe la nota, sí sabe que no entra.
Así que un día su padre le dijo: "Hija, ¿y si miras por ahí fuera? En muchos países de la Unión Europea piden enfermeras formadas en España". Su hija, ni corta ni perezosa, se aplicó a la tarea. Respondió solicitudes varias del National Health Service británico. Se presentó a varias entrevistas de trabajo. En todas la aceptaron y se dio el gustazo de elegir la mejor opción para sus intereses.
¿Condiciones de trabajo? Un sueldo inicial de algo más de 2.200 euros al mes con posibilidades de mejorarlo a medio plazo, una carrera profesional de varios niveles por la que podrá ascender (y estoy seguro de que lo hará), dos meses iniciales de estancia pagados hasta que encuentre un piso, dos billetes de avión de ida y vuelta España-Reino Unido (ida y vuelta) durante el primer año, estabilidad laboral...
Cuando mi amigo supo que a su hija la habían aceptado en un hospital del sur de Inglaterra le dio un vuelco el corazón. Por un lado la alegría del trabajo logrado y de sus expectativas de progresar. Por otro lado, la pena de verla marchar al extranjero. Pero mi amigo, pasados unos días, está contento como unas castañuelas. Sólo ve ventajas. Y yo también.
Y yo me pregunto: ¿España es una ONG? Sí, una ONG que forma excelentes profesionales para - literalmente - regalarlos a otros países que saben que se están llevando lo mejor de nuestra tierra. Me pregunto también: ¿Por qué pasa esto? ¿Sobran facultades de enfermería o, verdaderamente, hacen falta enfermeras pero debido a la crisis no hay dinero para contratarlas? No tengo las respuestas pero la planificación a corto, medio y largo plazo en este tema es nefasta. Los servicios autonómicos de salud son auténticas empresas de trabajo temporal que a las enfermeras recién salidas sólo les ofrecen contratos de días, de horas incluso, como mucho cubrir alguna baja... Y encima hay que dar las gracias por esta miserable precariedad. Llevo demasiados años trabajando y viendo cómo excelentes enfermeras recién graduadas se "adaptaban" a este modo de vida durante uno, dos, cinco, diez años... y ahí siguen. Sin saber qué será de ellas en el futuro.
Poco más que añadir. Bueno, sí: si eres enfermero o enfermera, tienes nivel de inglés y estás harto/a de la vida que llevas en España, consulta la web en la que la hija de mi amigo encontró trabajo: "Enfermería 21". Aunque no seas profeta en tu tierra... puedes serlo en otra. Hasta que las cosas mejoren por aquí (o no).
Los fármacos anticonvulsivantes, como su nombre indica se utilizan para prevenir y tratar las convulsiones, fundamentalmente producidas por la epilepsia. Sin embargo, como estos fármacos ejercen su actividad a través de los neurotransmisores y los canales iónicos, se ha ampliado su uso para controlar una gran variedad de patologías como el trastorno bipolar, dolor neuropático, trastorno de ansiedad generalizada y migraña. No obstante, su indicación principal es el control de la epilepsia, que no puede dejarse sin tratamiento sin poner en peligro la vida del paciente. Es por esta razón que la medicación anticonvulsivante debe mantenerse durante el embarazo.
Este Propositus se centra en dos puntos: 1) por qué es necesario seguir el tratamiento anticonvulsivante durante el embarazo, y 2) cómo debe ser el tratamiento de las mujeres epilépticas que planifican un embarazo o ya están embarazadas.
¿Por qué es necesario seguir el tratamiento anticonvulsivante? Porque las convulsiones pueden ser dañinas tanto para la madre como para el embrión y el feto. En la madre, un estado convulsivo sin tratamiento puede tener una alta tasa de mortalidad. Durante el embarazo, la frecuencia de las convulsiones disminuye en el 20%, aumenta en el 30%, y se mantiene sin cambios en el 50% de las mujeres que reciben tratamiento. El que persistan las convulsiones se atribuye a varias causas: efectos endocrinos de las hormonas de la gestación sobre el sistema nervioso central, cambios en la farmacocinética de los antiepilépticos y cambios en la medicación.
¿Qué tratamiento deben seguir las madres gestantes epilépticas? Deben seguir un control médico multidisciplinar pautado entre el neurólogo y el obstetra y con unas recomendaciones claras que se exponen en el artículo.
Más información en el archivo adjunto o bien en el enlace directo desde la web de Fundación 1000.
La historia reciente de las vacunas en España está repleta de despropósitos. Despropósitos estos multiplicados por la heterogeneidad totalmente injustificada en cuanto a a la diversidad de calendarios vacunales existentes en nuestro país (sigue habiendo 19 calendarios...). Despropósitos como la conducta difícilmente justificable de introducir vacunas en alguno de estos calendarios para luego retirarlas (la economía manda sobre la salud de la población). Vacunas que se fueron y que parece que vuelven (antineumocócica conjugada 13 valente), otras que se vendían en farmacias y se retiraron pero puede que vuelvan también (Varicela)... En fin, así estamos.
No se habla lo suficiente de otra vacuna esencial que costó décadas poner a punto: la vacuna frente al meningococo B. Los pediatras que tenemos ya cierta edad hemos conocido, lamentablemente, los estragos que esta bacteria es capaz de producir en niños y adolescentes. Somos conscientes de la morbimortalidad que genera la enfermedad meningocócica invasiva. Es por ello que se nos hace difícil, se nos hace incomprensible que, habiendo una vacuna capaz de prevenir esta enfermedad, permanezca inaccesible para la población general. Ya no hablamos siquiera de que se incluya en los calendarios de vacunaciones sistemáticas. Hablamos de que los padres que lo deseen puedan adquirirla en las farmacias.
"¿Tienes hijos pequeños o adolescentes? ¿hermanos, sobrinos, nietos? ¿Sabías que aun hoy en día existe una enfermedad, la meningitis y su variante, la sepsis, que puede acabar con su vida en horas? ¿Sabías que existe ya una vacuna eficaz contra el meningococo B autorizada en Europa pero que en España la Agencia Española del Medicamento no permite su uso libre y éste se restringe a uso hospitalario en hospitales públicos y sólo para casos de personas con inmunodeficiencias o en caso de brotes epidémicos?
Desde la Fundación IRENE MEGIAS contra la Meningitis creemos que deben usarse todas las herramientas disponibles y eficaces para proteger a nuestros hijos y erradicar la meningitis en España.
Para ello, pedimos al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento que se replantee su decisión y ponga a disposición de todos los españoles todos los medios preventivos oficialmente autorizados a día de hoy.
Y no lo decimos nosotros, el Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la AEP (Asociación Española de Pediatría) recomienda la administración de esta vacuna contra el Meningococo B e indica que se debe permitir, al menos, su compra libre en las farmacias de toda España, tal y como puede leerse en la declaración de su página web.
Ayúdanos a conseguirlo, sólo tienes que firmar esta petición dirigida al Ministerio de Sanidad y a la Agencia Española del Medicamento.
Algunos datos de interés:
El Meningococo B es la bacteria que provoca 8 de cada 10 casos de meningitis y sepsis bacterianas por meningococo en España. El 80% de esos afectados son niños menores de 5 años y adolescentes entre 15 y 24 años. Los resultados en demasiados casos son trágicos: fallecimientos y/o secuelas muy severas, tales como parálisis cerebral, amputaciones, sordera, o daños orgánicos internos, entre otras.
Recientemente, la Agencia Europea del Medicamento ha aprobado una nueva vacuna eficaz contra el Meningococo B, que está ya disponible en farmacias de muchos países europeos (Reino Unido, Alemania, etc.), y, en particular, todos los de nuestro entorno cercano (Portugal, Francia y Andorra).
Sin embargo, en España, la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), perteneciente al Ministerio de Sanidad, ha aprobado la vacuna solamente para su administración y uso en hospitales públicos, en casos de personas con inmunodeficiencias y en casos de brotes epidémicos. Con esta inexplicable decisión, la vacuna sólo se está administrando a un porcentaje reducidísimo de la población, dejando fuera de su efecto protector a la gran mayoría de los niños españoles, por lo que no se logrará ningún efecto de inmunización general.
Sr. Alonso, Ministro de Sanidad, y Sr. Moreno, Presidente de la AEMPS, La Fundación Irene Megías contra la Meningitis, apoyada por un enorme número de familias españolas y suscribiendo la declaración del CAV de la AEP, les dice que queremos que se hagan accesibles a todos los niños de España los mejores medios disponibles a día de hoy para prevenir la enfermedad meningocócica".
La Fundación Irene Megías quiere alcanzar 200.000 firmas. De momento se está muy lejos de esa cifra. Así que os recomendamos que os adhiráis a esta petición. Basta con ir aquí y adheriros a esta petición. Mandemos entre todos a la enfermedad meningocócica invasiva al baúl de los - malos - recuerdos.
El pasado 13 de marzo tuvo lugar el III Curso Básico de Bióetica de la Asociación Española de Pediatría (AEP). Una gran experiencia gracias al equipo del Comité de Bioética de la AEP que regaló a los casi 80 asistentes un viaje “Pedi-Ético” imprescindible.
Gracias a Carmen Martínez, Isolina Riaño, Marta Sánchez Jacob y María Tasso por llenar de hechos, valores y deberes el Salón de Actos del Hospital General Universitario de Alicante. Comparto la ponencia que pude defender, bajo el título de “La ética del inicio de la vida: comienza el viaje” y que tenía marcados los siguientes objetivos:
- Objetivo general: deliberar sobre los límites de viabilidad del recién nacido y otros problemas éticos en el inicio de la vida, entre la incertidumbre clínica y la esperanza humana.
- Objetivos específicos: 1) Conocer la prematuridad como problema sanitario y los distintos “tipos” de prematuros; 2) Diferenciar las diferentes estrategias bioéticas de enfrentarse a la “zona gris” de viabilidad; 3) Aproximarnos a las mejores recomendaciones de actuación.
En la presentación adjunta se desarrolla el tema en seis apartados, expuestos en la presentación adjunta:
- La NEONATOLOGÍA como especialidad
- La PREMATURIDAD como problema sanitario
- Los LÍMITES DE VIABILIDAD como conflicto
- La LEY como normativa
- La BIOÉTICA como guía en la toma de decisiones
- El método deliberativo y las CONCLUSIONES.
Un tema siempre de interés en el que cabe considerar dos premisas: 1) no es lo mismo ayudar a vivir a quien está viviendo que impedir morir a quien se está muriendo (encarnizamiento terapéutico); 2) no todo lo técnicamente posible es éticamente correcto y la lucha por la vida ha de tener unos límites racionales y humanos.
Y donde el método deliberativo es una buena ayuda para la ética del inicio de la vida, donde realizamos toma de decisiones entre la incertidumbre clínica y la esperanza humana.
El cine que proviene de Canadá siempre es bienvenido en “Cine y Pediatría”, pues suele reflejar valores de una cultura muy madura. Hoy viene a nuestras páginas Xavier Dolan, un joven que plantea películas incómodas que nos enfrenta a realidades que nos duelen (y preferimos no mirar) y que le han valido el conocido apelativo de “enfant terrible”, como mucho otros artistas que ha dado el cine y otras artes a lo largo de la historia.
Y hoy presentamos su ópera prima: Yo maté a mi madre. Xavier Dolan la escribió con 16 años, la dirigió, produjo e interpretó con 19 y la presentó en Cannes con 20. Ahora que tiene 26 y ya con cinco películas en su filmografía: tras Yo maté a mi madre vinieron Los amores imaginarios (2010), Laurence Anyways (2012), Tom à la Ferme (2013) y la recientemente estrenada Mommy (2014), de la que hablaremos la semana que viene. En todas sus obras Dolan crea con el espectador una colisión, películas que son como un puñetazo en el estómago. Dolan se ha dicho que es una extraña mezcla entre Sigmund Freud y Charles Bukowski llevada a la gran pantalla como el mejor John Cassavettes que recordamos.
El largometraje arranca con una cita del escritor francés Guy de Maupassant que dice: “Amamos a nuestras madres casi sin saberlo, y sólo nos damos cuenta de lo arraigado que es ese amor en la separación última”. Y luego un monólogo del protagonista: “Yo no sé lo que pasó. Cuando era pequeño nos queríamos. Todavía la quiero. Puedo mirarla, decirle hola, estar a su lado. Pero… No puedo ser su hijo. Podría ser el hijo de cualquiera. Pero no el suyo”.
De esta manera nos plantea, de una manera tan simple como eficaz, el punto de partida de un demoledor retrato de una turbulenta relación entre el adolescente de 16 años, Hubert Minel (Xavier Dolan) y su madre Chantale (Anne Dorval), un tour de forcé a dos de una familia de dos (los padres están separados y no tiene hermanos), con la aparición esporádica de personajes de su entorno. Hubert odia a su madre, pero no como todos los adolescentes odian un poco a sus madres, sino de un modo visceral e insoportable: no soporta su manera de comer, de vestir, de decorar la casa, de tratarle. Él es un adolescente un poco complicado e irascible, con una compleja vida interior que exterioriza en su vena artística y en su incipiente homosexualidad que no exterioriza a su madre. El motor de la tensión interna de la pareja protagonista no es otro que el de la incomunicación social.
Es un ópera prima arriesgada y valiente, pero que descansa sobre un buen guión con diálogos (o monólogos) muy verosímiles, honestos y brutales en algunos momentos, y un duelo actoral de gran tensión. Algunos de estos monólogos proceden de imágenes de primer plano de Hubert en blanco y negro, mientras se graba cámara en mano:
“Ella no quería tenerme. Soy una carga para ella. No está hecha para ser madre. Se casó y tuvo un hijo porque… eso es lo que todos esperaban de ella. De hecho, eso es lo que se espera de las mujeres. Bueno, casi todo el mundo”.
“Deberíamos ser capaces de suicidarnos. En nuestras cabezas. Y luego renacer, Para poder hablar, mirarnos los unos a los otros, estar juntos. Como si nunca nos hubiéramos conocido antes. Si mi madre y yo nos conociéramos, seguro que nos llevaríamos bien”.
“Cuando lo digo, lo digo en serio. Es verdad, la quiero. Pero no es amor de hijo. Es extraño… si alguien le hiciera daño, querría matarle. Le mataría. Sin embargo, se me ocurren 100 personas a las que quiero más que a mi madre. Es bastante irónico…tener una madre a la que no eres capaz de querer, pero eres incapaz de no quererla”.
“Cuando era pequeño mi madre y yo éramos amigos. Sus compañeros de trabajo le dijeron que estaba muy mimado, y que me merecía un cachete. Como esas señoras que dicen: es peculiar. Como me fastidia. Cuando la gente dice “peculiar” es porque les falta inteligencia para entender “diferente”.
“Igual no mucho más, igual se han olvidado. No lo sé. Pero me da igual. Lo han hecho”.
Película escasa de medios, pero brillante en la resolución de su puesta en escena, que en algunos momentos roza la teatralidad, para mostrarnos esta relación disfuncional que roza el maltrato inverso de un hijo a su madre, un hijo en ocasiones grosero, soez, brutal, violento…al que le cuesta más decir te quiero, que te odio, aunque en una ocasión llega a declarar a su madre: “Te amo. Te lo digo para que no se te olvide”. Pero también es capaz de lanzarle estos proyectiles dialécticos: “Cuando intento imaginar cómo es la peor madre del mundo, no se me ocurre nadie peor que tú” o “¿Nunca te has preguntado por qué no tienes marido?”…¿El propósito de tu vida es que seamos enemigos?”. Porque hay maltratos inversos, demasiados e intolerables, como no hay duda de que consideramos intolerante el maltrato de hijos.
“La madre de un hijo nunca será su amiga (Cocteau)”, refiere esta sentencia la profesora a su alumno Hubert en referencia a las relaciones padres-hijos. Y él responde: “Honrarás a tu padre y a tu madre (Dios)” Con frases así se entiende que Yo maté a mi madre es una obra excesiva, exagerada y contundente, como la filmografía posterior de Xavier Dolan. Y en ella presenta los temas que va a tratar de ahí en adelante: la búsqueda de identidad y la soledad, la adolescencia y la incomprensión, la homosexualidad, las madres. Y en esta película profundiza en la compatibilidad psicológica entre padres e hijos, los límites de esa relación y la capacidad de soportarse. Y por ello, esta película (y él mismo) cuenta con tantos fans como detractores.
Y quedan las imágenes finales sobre el lago, con la puesta de sol y las manos entrelazadas de madre e hijo. Y este pensamiento: “Eres un pez de grandes profundidades, ciego y luminoso. Nadas en aguas turbulentas con la rabia de la era moderna, pero con la delicada poesía de otro tiempo… Diez años de silencio, diez segundos de sonido. La vida es absurda”.
Ayer se publicó el nuevo número de "Evidencias en Pediatría" correspondiente al mes de marzo de 2015.
En él podréis encontrar, además de las actualizaciones quincenales que se han ido publicando y de las que nos hemos hecho eco en este blog, tres nuevos artículos valorados críticamente. Son los siguientes:
Dentro de un mes, el día 9 de abril, comienza un nuevo curso on-line en la plataforma Continuum: "Nefrología Pediátrica. Curso básico de formación", un curso realizado por miembros de la Asociación Española de Nefrología Pediátrica.
El curso básico de formación en Nefrología Pediátrica pretende proporcionar al alumno conocimientos actualizados y habilidades necesarias para mantener y mejorar su competencia en enfermedades prevalentes en esta disciplina, teniendo en cuenta la evidencia científica disponible.
Al finalizar la actividad, el alumno habrá conseguido una serie de conocimientos, habilidades y actitudes en relación al diagnóstico, tratamiento, seguimiento e indicaciones de derivación y solicitud de exploraciones complementarias en las enfermedades tratadas en el curso, que se recogen a continuación:
- Estudio básico de la función renal en pediatría.
- Infección urinaria.
- Enuresis y trastornos miccionales.
- Litiasis renal e hipercalciuria idiopática.
- Enfermedad renal crónica.
- Síndrome metabólico y enfermedad renal. Prevención desde Atención Primaria.
El curso estará en activo hasta el 4 de junio de 2015 y es un curso para cualquier profesional sanitario interesado en la formación en Nefrología Pediátrica.
Toda la información necesaria en la web de Continuum.
Os esperamos. Un curso más con la marca de clase de Continuum y de la Asociación Espqñola de Pediatría.
Hace casi tres años escribimos un post que denominamos "Sanidad, procrastinación y resiliencia". Ha pasado este tiempo, la situación no ha mejorado sustancialmente y los dos nombres (que se las traen) siguen vigentes.
La procrastinación (del latín: pro: "adelante" y crastinus: "referente al futuro") es la acción o hábito de postergar actividades o situaciones que deben atenderse, sustituyéndolas por otras situaciones más irrelevantes y agradables. Existen dos tipos de individuos que ejecutan esta acción (procrastinadores eventuales y procrastinadores crónicos) y existen tres tipos de procrastinación (por evasión, por activación y por indecisión). En la gestión de la Sanidad hemos padecido mucha procrastinación y, por ello, ahora vienen las prisas. En Sanidad (como en otras facetas de la vida política y social) se ha abusado mucho del dicho "las cosas de palacio van despacio", como excusa. Cuando no se suma el "síndrome del perro del hortelano".
La resiliencia (del verbo latino resilio, resilire: "saltar hacia atrás, rebotar") es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. La resiliencia es el convencimiento que tiene un individuo en superar los obstáculos de manera exitosa sin pensar en la derrota, a pesar que los resultados estén en contra, con un comportamiento ejemplar a destacar en situaciones de incertidumbre con resultados altamente positivos.
En las crisis (personales o sociales) hace falta mucha resiliencia.
Hace un tiempo, leía en un un blog de psicología, qué 12 hábitos caracterizan a las personas que practican la resiliencia, y que vale la pena trascribir:
1) Son conscientes de sus potencialidades y limitaciones. El autoconocimiento es un arma muy poderosa para enfrentar las adversidades y los retos, y las personas resilientes saben usarla a su favor. Estas personas saben cuáles son sus principales fortalezas y habilidades, así como sus limitaciones y defectos. De esta manera pueden trazarse metas más objetivas que no solo tienen en cuenta sus necesidades y sueños, sino también los recursos de los que disponen para conseguirlas.
2) Son creativas. La persona con una alta capacidad de resiliencia no se limita a intentar pegar el jarrón roto, es consciente de que ya nunca a volverá a ser el mismo. El resiliente hará un mosaico con los trozos rotos, y transformará su experiencia dolorosa en algo bello o útil. De lo vil, saca lo precioso.
3) Confían en sus capacidades. Al ser conscientes de sus potencialidades y limitaciones, las personas resilientes confían en lo que son capaces de hacer. Si algo les caracteriza es que no pierden de vista sus objetivos y se sienten seguras de lo que pueden lograr. No obstante, también reconocen la importancia del trabajo en equipo y no se encierran en sí mismas, sino que saben cuándo es necesario pedir ayuda.
4) Asumen las dificultades como una oportunidad para aprender. A lo largo de la vida enfrentamos muchas situaciones dolorosas que nos desmotivan, pero las personas resilientes son capaces de ver más allá de esos momentos y no desfallecen. Estas personas asumen las crisis como una oportunidad para generar un cambio, para aprender y crecer. Saben que esos momentos no serán eternos y que su futuro dependerá de la manera en que reaccionen. Cuando se enfrentan a una adversidad se preguntan: ¿qué puedo aprender yo de esto?
5) Practican el mindfulness o conciencia plena. Aún sin ser conscientes de esta práctica milenaria, las personas resilientes tienen el hábito de estar plenamente presentes, de vivir en el aquí y ahora y de tienen una gran capacidad de aceptación. Para estas personas el pasado forma parte del ayer y no es una fuente de culpabilidad y zozobra mientras que el futuro no les aturde con su cuota de incertidumbre y preocupaciones. Son capaces de aceptar las experiencias tal y como se presentan e intentan sacarles el mayor provecho. Disfrutan de los pequeños detalles y no han perdido su capacidad para asombrarse ante la vida.
6) Ven la vida con objetividad, pero siempre a través de un prisma optimista. Las personas resilientes son muy objetivas, saben cuáles son sus potencialidades, los recursos que tienen a su alcance y sus metas, pero eso no implica que no sean optimistas. Al ser conscientes de que nada es completamente positivo ni negativo, se esfuerzan por centrarse en los aspectos positivos y disfrutan de los retos. Estas personas desarrollan un optimismo realista, también llamado optimalismo, y están convencidas de que por muy oscura que se presente su jornada, el día siguiente puede ser mejor.
7) Se rodean de personas que tienen una actitud positiva. Las personas que practican la resiliencia saben cultivar sus amistades, por lo que generalmente se rodean de personas que mantienen una actitud positiva ante la vida y evitan a aquellos que se comportan como vampiros emocionales. De esta forma, logran crear una sólida red de apoyo que les puede sostener en los momentos más difíciles.
8) No intentan controlar las situaciones. Una de las principales fuentes de tensiones y estrés es el deseo de querer controlar todos los aspectos de nuestra vida. Por eso, cuando algo se nos escapa de entre las manos, nos sentimos culpables e inseguros. Sin embargo, las personas resilientes saben que es imposible controlar todas las situaciones, han aprendido a lidiar con la incertidumbre y se sienten cómodos aunque no tengan el control.
9) Son flexibles ante los cambios. A pesar de que las personas resilientes tienen una autoimagen muy clara y saben perfectamente qué quieren lograr, también tienen la suficiente flexibilidad como para adaptar sus planes y cambiar sus metas cuando es necesario. Estas personas no se cierran al cambio y siempre están dispuestas a valorar diferentes alternativas, sin aferrarse obsesivamente a sus planes iniciales o a una única solución.
10) Son tenaces en sus propósitos. El hecho de que las personas resilientes sean flexibles no implica que renuncien a sus metas, al contrario, si algo las distingue es su perseverancia y su capacidad de lucha. La diferencia estriba en que no luchan contra molinos de viento, sino que aprovechan el sentido de la corriente y fluyen con ella. Estas personas tienen una motivación intrínseca que les ayuda a mantenerse firmes y luchar por lo que se proponen.
11) Enfrentan la adversidad con humor. Una de las características esenciales de las personas resilientes es su sentido del humor, son capaces de reírse de la adversidad y sacar una broma de sus desdichas. La risa es su mejor aliada porque les ayuda a mantenerse optimistas y, sobre todo, les permite enfocarse en los aspectos positivos de las situaciones.
12) Buscan la ayuda de los demás y el apoyo social. Cuando las personas resilientes pasan por un suceso potencialmente traumático su primer objetivo es superarlo, para ello, son conscientes de la importancia del apoyo social y no dudan en buscar ayuda profesional cuando lo necesitan.
Estas 12 actitudes deberian funcionar como 12 mandamientos, como una tabla de la ley de la vida, de la vida que nos ha tocado vivir. Y me ha parecido oportuno recordarlas...porque para salir adelante de esta crisis eterna que vivimos (económica, política, socila y moral) hace falta más resiliencia y menos procrastinación.
Por cierto, si alguien quiere estudiar la resiliencia que me saque sangre. Supongo que ha sido la combinación de la antracita de Barruelo de Santullán y lo mejor de lo vivido y aprendido: como la reciente experiencia de sentir la guadua en el Eje Cafetero de Colombia (que adorna este post), ese "acero vegetal", duro y flexible, como la resiliencia...
El concepto de los 1000 primeros días de vida no es novedoso, pues si es cierto que está de actualidad en el último año, motivo de reuniones, cursos y congresos de nutrición.
Los 1000 primeros días de vida es la suma del periodo de la gestación (270 días), y del primer (365 días) y segundo año de vida (365).
Una eta que se viene considerando una “ventana de oportunidad” donde algunos aspectos de la salud a largo plazo están “programados” durante esa etapa y donde la NUTRICIÓN es clave en 4 aspectos:
- En el CRECIMIENTO FÍSICO: lo más evidente. El periodo con mayor crecimiento de la vida: de 1 célula se pasa a 500 millones de células
En el primer años de vida el peso se triplica y la talla aumenta un 50%.
- En el DESARROLLO COGNITIVO: lo más fascinante. Se desarrollan el 80% de las capacidades cognitivas adultas y en estos dos primeros años de vida se triplica el tamaño del cerebro del recién nacido.
- En la MADURACIÓN INMUNOLÓGICA: lo más complejo. En los dos primeros años de vida se organiza el órgano inmunitario más potente (la barrera intestinal y los 1000 millones de bacteria que alberga) y en ese mismo tiempo madura el resto del sistema inmunitario frente a infecciones y alergias.
- En la PROGRAMACIÓN METABÓLICA: lo más reciente. La nutrición en el embarazo y dos primeros años condiciona la obesidad futura y enfermedades asociadas al llamado síndrome metabólico: diabetes, hipertensión, arterioesclerosis.
Una etapa clave para evitar errores por defecto (carencias nutricionales) y también por exceso (demasiadas proteínas).
Un crecimiento, desarrollo y maduración funcional óptimos del lactante y niño dependen claramente de una adecuada ingesta y del equilibrio de más de 50 macro- y micronutrientes esenciales.
De todos ellos, las proteínas son, con diferencia, el nutriente más determinante para el crecimiento, desarrollo y salud.
En el primer mundo una ingesta excesiva de proteínas en la infancia se ha convertido en algo habitual. En España, el estudio ALSALMA (2013) ha determinado dos datos de interés: 1) Que el 97% de los lactantes entre 7 y 12 meses consumen exceso de proteínas; y 2) Que los niños entre 13 y 36 meses consumen 3,8 veces más proteínas que las recomendadas.
El exceso de proteínas tiene un efecto adverso a corto y largo plazo en la salud. De acuerdo con la “Hipótesis del aporte excesivo de proteínas” en la infancia temprana “programa” una tendencia hacia la ganancia de peso temprana y la formación de células grasas (actividad adipogénica).
Sobre estos temas profundiza la ponencia adjunta y con dos mensajes claros:
1) La LACTANCIA MATERNA es el mejor alimento en la primera infancia.
2) No todas las LACTANCIAS ARTIFICIALES son iguales.
Una granja en Italia y el Festival de Cannes repiten historia con casi cuadro décadas de diferencia. En el año 1978 fue la película El árbol de los zuecos (Ermanno Olmi, 1978) la que se llevó la Palma de Oro con un relato en tono semidocumental sobre los campesinos de Lombardía en un tono rabiosamente naturalista y ambientada en una granja a finales del siglo XIX, con la solemne música de Bach de fondo. Y es ahora cuando la película El país de las maravillas (Alice Rohrwacher, 2014) se alza con el Gran Premio del Jurado de Cannes por un relato de otra granja a finales del siglo XX o principios del XXI, un premio contra pronóstico en una película cuya principal virtud es su capacidad para crear un universo nuevo y rigurosamente intacto.
¿De dónde procede este universo que Alice Rohrwacher crea en este “su” peculiar país de la maravilla?Es posible que mezclara algunas obras de Bioy Casares, Federico Fellini, Victor Erice y el propio Ermanno Olmi para crear una película inclasificable.El país de las maravillas se maneja en la pantalla con mundos imaginarios y a la vez reales, algo similar a la pura metáfora creada por Bioy Casares en “La invención de Morel”. También apunta influencias del neorrealismo de Federico Fellini, devenido en romanticismo fantástico con Amarcod (1973) como estandarte. Y es difícil que las colmenas de la película y el protagonismo de las niñas no dirija nuestro recuerdo hacia el cineasta de la luz, Victor Erice, y su emblemática película El espíritu de la colmena (1973).
Pero en realidad esta película crea su propia irrealidad, en un drama donde se enfrentan dos visiones de la Italia actual. Primera visión: la rural o tradicional, representada aquí hiperbólicamente por Gelsomina (Maria Alexandra Lungu, debutante en estado de gracia) y su familia (un padre alemán, una madre italiana, sus tres hermanas pequeñas y una tía), quien vive con los ojos abiertos de par en par en la granja alrededor de enjambres de abejas, mientras rechazan todo lo que tenga que ver con la modernidad y el progreso. Segunda visión: la global y tecnológica, reflejada en el mundo televisivo, más concretamente en el reality show "Village Wonders" y esa diva de la televisión (y del panorama cinematográfico, la maggiorata del siglo XXI en Italia: Monica Bellucci) que ha alterado la existencia de la comarca y que entra en la vida y en los sueños de Gelsomina.
En ambas visiones las maravillas pueden enraizar y servir de sustento para recrear esta fábula diferente e imperfecta. Porque Gelsomina ha aprendido a vivir en perfecta armonía con la naturaleza, sin tener contacto con la sociedad. De ello se ha encargado su padre, fanático religioso y autoritario, quien les educó a ella y sus hermanas para que esperaran en su granja el advenimiento del fin del mundo, unidas y sin permitir la contaminación de la pureza desde el exterior.
Rorhwacher retrata un mundo en proceso de desmoronarse a través de los ojos de Gelsomina, cuyos progenitores han apostado por una forma de vida alternativa, en pleno contacto con la naturaleza. Pero nuestra adolescente advierte las grietas del universo familiar al tiempo que descubre otros referentes fuera de ese mudo que despiertan su sexualidad incipiente, desde la belleza idealizada de ese hada madrina televisiva que encarna Monica Bellucci a la atracción por Martin, el muchacho de 14 años con problemas de inclusión social (y rasgos de trastorno del espectro autista no habla, no acepta abrazos, apenas interacciona socialmente,…) que acoge la familia con la intención de lograr su reinserción social. Un mundo que la directora nos devuelve entre imágenes reales y oníricas y que nos devuelven un cine diferente y, quien sabe, si un mundo que no volverá: las abejas que salen de la boca de Gelsomina, el camello, la cama del padre, el niño autista que silba, el contraste de los etruscos y la televisión, etc.
No es El país de las maravillas una película fácil, pues nos devuelve un complejo abanico de sensaciones y encrucijadas morales a las que nos enfrenta a través de un film bellamente filmado (atención a las imágenes que abren y cierran la película) y magníficamente interpretado, y que nos invita a seguir de cerca a su joven realizadora tras su segunda obra (la primera, en 2011, fue Corpo celeste). Rohrwacher se mueve entre sus recuerdos y su tierra, y nos habla del abandono de la niñez, de la belleza de todo aquello que nos rodea, de un adiós anunciado que nos lleva a algo distinto, por descubrir, sin música que arrebate nuestra atención, tan apenas un magnífico momento de complicidad entre hermanas coreando la canción “T’Appartengo” de Ambra Angiolini, algo que tal vez nos sirva de pista para situar el tiempo en que todo transcurre, aunque carezca de importancia, cuando las paredes de esa gran casa son un muro convertido en tiempo, ese que pasa y lo modifica.
Porque la familia es un búnker que nos protege de las incertidumbres del mundo exterior, pero también puede ser un espacio claustrofóbico y sin ventanas en el que los equilibrios jerárquicos pueden ser una constante amenaza a las estabilidad individual de sus miembros. Gelsomina es solo una niña que quiere ejercer de tal, descubrir la vida más allá de las paredes del búnker, sumergirse en el misterio de lo desconocido desde las grietas abiertas de una familia de apicultores que reproduce los usos y costumbres del enjambre.
Y así, entre lo real y lo poético, como en su momento fuera Alicia en el País de las Maravillas, nos sorprende hoy El país de las maravillas, pero aquí es Gelsomina nuestra protagonista (y sus hermanas Caterina, Marinella y Luna). Pocas películas en los últimos años han despachado un acercamiento al universo infantil tan genuino y tan abrumador, intentando desglosar conflictos universales desde una perspectiva y una sensibilidad muy peculiar y muy auténtica. Naturaleza, religión y el mundo de la comunicación son los conceptos que sobresalen en el trasfondo de este drama existencialista italiano, avalado por el reconocimiento generalizado de la crítica especializada europea, y donde se nos narra una historia del cambio, cambio que inevitablemente nos llega a todos.
Una historia de crecimiento, de cambio, de resignación, de enjambres familiares, de vida…y de algunas maravillas.
De la web "RESPIRAR" ya hemos hablado alguna vez en este blog. Concretamente en 2012, cuando pasó a convertirse en la web oficial del Grupo de Vías Respiratorias (GVR) de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap).
"RESPIRAR" nació como proyecto personal de un querido colega, pediatra de atención primaria en Asturias: Carlos Díaz Vázquez. Desde aquí reconocemos su inmenso trabajo que llevó a convertir a RESPIRAR en una de las webs de referencia a nivel mundial sobre asma infantil y otras enfermedades alérgicas.
El GVR de la AEPap es ahora quien se ocupa de actualizar su diseño y contenidos. Hace unas pocas semanas que se actualizó de manera radical su portal en Internet. Se han creado nuevas secciones y desde aquí queremos recordar una de sus principales fortalezas: se trata de una web bilingüe (español e inglés).
Junto a la actualización de la web la cuenta en Twitter de RESPIRAR@RespirarGVR ha cobrado nueva vitalidad, con actualizaciones constantes. Os recomendamos seguirla, a todos aquellos que seáis "tuiteros".
Si ya conocíais RESPIRAR, su nuevo diseño os sorprenderá. Y si no conocíais esta web, ¿a qué esperáis? Para mi, la mejor página web en español sobre asma y enfermedades alérgicas pediátricas. Desde aquí nuestra enhorabuena al GVR.