lunes, 31 de julio de 2023

Nirsevimab y prevención de bronquiolitis en lactantes nacidos a término: diferentes puntos de vista


Desde el Comité de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia (CT-PBE) son bastantes los archivos valorados críticamente que hemos publicado en Evidencias en Pediatría sobre el uso de anticuerpos monoclonales frente al virus respiratorio sincitial (VRS) a lo largo de estos años. 

a) Sobre palivizumab. 
Una historia que acaba de cumplir sus bodas de plata, desde el primer (y único) ensayo clínico de palivizumab en prematuros en el año 1998 (luego llegaría un único ensayo clínico en lactantes con cardiopatías congénitas en el año 2003). 








b) Sobre motavizumab 
Su historia fue corta, pues ante los resultados se suspendieron la investigación y su comercialización. 

c) Sobre nirsevimab 
El primer ensayo clínico se publicó en 2020, referido a prematuros. A partir de ahí, se han aumentados sus indicaciones a prematuros tardíos y a recién nacidos a término, y ya fue motivo de un archivo valorado críticamente. 

 Alrededor de este último, ya realizamos una entrada en el blog en mayo de 2022 bajo el título de “VRS y anticuerpos monoclonales: las indicaciones importan, también con nirsevimab”, y cuya lectura aconsejo para contextualizar y actualizar este post de hoy. 

Y con motivo del último calendario de vacunaciones 2023 (ahora denominado de inmunizaciones) publicado por el Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP), en el que se expresa que “el CAV-AEP recomienda nirsevimab en todos los recién nacidos y lactantes menores de seis meses y su administración anual a niños menores de dos años con enfermedades subyacentes que aumenten el riesgo de infección grave por VRS”, acabamos de publicar una Evidentia Praxis sobre el tema (que viene a ser una revisión sistemática y valoración crítica de todas las pruebas científicas alrededor de una pregunta clínica estructurada, que aquí corresponde a “En lactantes nacidos a término sanos, ¿es nirsevimab eficaz y seguro para prevenir bronquiolitis por virus respiratorio sincitial?”. Y dado que nuestro punto de vista difiere en el momento de tomar esta decisión de uso generalizado de este nuevo anticuerpo monoclonal, hemos solicitado al CAV-EP el Comentario asociado oportuno. 

En este enlace se puede revisar la Evidentia Praxis realizada por miembros del CT-PBE y en este otro enlace el Comentario asociado solicitado al CAV. Estos dos artículos también se han publicado en Revista de Pediatría de Atención Primaria (ver 1 y 2). Recomendamos la lectura detenida de ambos documetos y que cada lector valore el planteamiento, metodología de trabajo, conclusiones y reflexión al respecto. Sea como sea, desde algunas Comunidades Autónomas ya se ha decidido la aplicación universal del nirsevimab a todos los lactantes en la siguiente campaña. 

- La reflexión final desde el Comité de Trabajo de Pediatría Basada en la Evidencia es: “Pero, ¿tenemos ya suficiente información para hacer una recomendación? ¿es ya el momento para extender su uso universal? Si tenemos en cuenta la carga de enfermedad y la potencial gravedad de las bronquiolitis encontramos argumentos a favor. Pero si consideramos las limitaciones de la evidencia disponible y la conveniencia de conocer los resultados de otros estudios en marcha, la urgencia de la decisión queda cuestionada, por lo que parece prudente esperar para hacer recomendaciones” (el entrecomillado corresponde al final del artículo). 

- La reflexión final desde el Comité Asesor de vacunas es: “La pregunta es: ¿seremos los pediatras españoles los que nos ceguemos a la evidencia que ebulle desde todos los ámbitos y nos resistiremos a aceptar el uso de nirsevimab, un producto avalado por la EMA, con la eterna y rancia excusa de que no tenemos certeza absoluta de su efectividad, colocándonos de nuevo en el vagón de cola de la política de inmunizaciones de Europa? Desde el CAV-AEP creemos que no es de recibo esperar más para recomendar sistemáticamente su uso en lactantes menores de 12 meses que viven en España cuando es cuestión de tiempo que demuestre el valor que ya reflejan los estudios actualmente disponibles” (el entrecomillado corresponde al final del artículo). 

Ambos comités estamos de acuerdo en la necesidad de encontrar herramientas preventivas frente al VRS. Pero nuestro punto de vista difiere en el momento de llevar a cabo una indicación universal con nirsevimab a todos los lactantes en base a la evidencia científica disponible y bajo el principio de prudencia, preconizando la prevención cuaternaria (porque siempre hemos defendido la contención como un imperativo bioético). Ha sido nuestra forma de trabajo durante más de dos décadas y lo hemos aplicado a cualquier intervención (diagnóstica, terapéutica o preventiva), y así también lo hemos aplicado en nuestro análisis a este anticuerpo monoclonal. 

Aunque algunas administraciones ya han tomado la decisión respecto a este producto, es bueno que el profesional sanitario conozca los diferentes puntos de vista. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud acaba de publicar en este mes de julio el documento "Recomendaciones de utilización de nirsevimab frente a virus respiratorio sincitial para la temporada 2023-2024", donde se han valorado tres posibles estrategias de introducción de nirsevimab desde una perspectiva de salud pública: la administración a población infantil con alto riesgo de enfermedad grave por VRS, la administración a menores de 6 meses al inicio o durante la temporada de VRS o la administración a la población menor de 12 meses al inicio o durante la temporada de VRS. Así mismo se ha valorado la administración en el hospital, en los centros de atención primaria o en ambos. También se indica que en el momento actual no se dispone de un estudio de evaluación económica con datos de nuestro país y que estas recomendaciones deberán revisarse para la temporada siguiente a la 2023-2024, de manera que se tengan en cuenta otras estrategias y medidas preventivas que están en evaluación por las agencias reguladoras y que estarán próximamente disponibles.

sábado, 29 de julio de 2023

Cine y Pediatría (708) La trilogía Madre e hijo de J.A. Bayona

 

El número tres parece ser bastante común entre directoras y directores de cine para contar una historia o desarrollar una temática. El séptimo arte está lleno de míticas trilogías como El Padrino de Francis Ford Coppola o El Señor de los Anillos de Peter Jackson, fundamentadas en conocidas novelas. Y con decenas de trilogías relacionadas con una temática particular, como La trilogía de El secreto de vivir de Frank Capra, la trilogía de La guerra de Roberto Rossellini, la trilogía de Nokiro de Yasujiro Ozu, la trilogía de La condición humana de Masaki Kobayashi, la trilogía de La incomunicación de Michelangelo Antonioni, la trilogía del Silencio de Dios de Ingmar Bergman, la trilogía sobre La búsqueda de la verdad de Luis Buñuel, la trilogía Qatsi de Godfrey Reggio, la trilogía de Koker de Abbas Kiarostami, la trilogía de Las fronteras de Theo Angelopoulos, la trilogía de Los tres colores de Krzysztof Kieslowski, la trilogía de La psicosis de David Lynch, la trilogía Before de Richard Linklater, la trilogía de La depresión de Lars Von Trier, la trilogía sobre El poder de Aleksadr Sokurov, la trilogía de La existencia de Roy Andersson o la trilogía de La venganza de Park Chan-wood, entre otros. 

Y a esta apasionante lista de trilogías de cine desde muy distintas filmografías, llega desde España la trilogía Madre e hijo de Juan Antonio Bayona. Una trilogía con historias - como le ocurre a muchas otras trilogías - que no se relacionan entre sí, pero que comparten el mismo tema, en este caso la relaciones madre e hijo. Todo comenzó, apadrinado por Guillermo del Toro (y tras un encuentro en el Festival de Sitges), con su ópera prima, El orfanato (2007), y le siguieron Lo imposible (2012) y Un monstruo viene a verme (2016). Tres películas de diferentes géneros, pero todas ellas con éxito de crítica y público, multipremiadas y con rasgos muy característicos de este gran director barcelonés que comenzó su carrera dirigiendo comerciales y vídeos musicales. Tal fue el éxito de esta circunstancial trilogía que, a continuación, dio el gran salto a Hollywood, pues Universal Studios le ofreció la dirección de Jurassic World: El reino caído (2018), la segunda película de la saga. 

- El orfanato (2007) 

Película de terror fantástico, incluida en el subgénero de casas encantadas. Los protagonistas principales son Laura (Belén Rueda) y su hijo Simón (Roger Princep). Laura fue una niña adoptada, y ahora, ya adulta, regresa con su familia a ese orfanato abandonado en el que creció en su infancia, y con el propósito de abrir una residencia para niños discapacitados. Entre las paredes del viejo caserón (en realidad una villa colonial en el pueblo de Llanes), comienza a vivir con su marido y su hijo. Y en este ambiente Simón comienza a describir unos amigos imaginarios, seis en concreto, pero con el protagonismo de Tomás (quien lleva siempre un saco en la cabeza para tapar su malformación craneal), y se deja arrastrar por la imaginación, la fantasía y el temor (“Yo no voy a ser mayor, yo no voy a crecer, como mis nuevos amigos” o “¿Con cuántos años te vas a morir?”, le pregunta a su madre), y que alimenta también con la lectura de Peter Pan, todo un guiño al final de la película. El niño acabará descubriendo que también es adoptado y descubriremos que es portador del virus de la inmunodeficiencia humana. 

Tras la desaparición de Simón, en la búsqueda se recurre a todos los medios de búsqueda, también al espiritismo, y así le dice la médium: “Usted oye, pero no escucha. No se trata de ver para creer, sino de creer para ver. Crea. Entonces verá”. Y con el juego “Un, dos, tres, toca la pared”, llegamos a un final en que nos nuestra como esta madre e hijo se asemejan a Wendy y Peter Pan, y terminan junto a los niños perdidos. 

El orfanato fue un deslumbrante debut, gran triunfador en su año de los Goya con 14 nominaciones y 7 premios (incluyendo mejor director novel y mejor guion). 

- Lo imposible (2012) 

Drama basado en hechos reales (que rememora el tsunami que tuvo lugar a finales del año 2004 y que sacudió gran parte de la costa del sudeste asiático) y que es la historia de supervivencia que tuvo que vivir la familia española formada por María, Quique, Lucas, Tomás y Simón. 

Aquella mañana del fatídico 26 de diciembre, mientras toda la familia se encuentra en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami cambia la vida de esta familia y la vida de millones de personas. Aquí los protagonistas principales son María (Nomi Watts) y su hijo Lucas (Tom Holland), quienes son arrastrados por el agua y luchan por sobrevivir y reencontrarse con el resto de la familia. 

La producción es excelente y los efectos especiales impresionantes (las escenas principales del tsunami fueron grabados en los extintos estudios Ciudad de la Luz de Alicante), y fue la gran triunfadora de los Goya con 14 nominaciones y 5 premios (incluyendo mejor director), y también le valió a Naomi Watts una nominación al Óscar a mejor actriz. 


Película fantástica, basado en la novela de Patrick Ness, y que cierra esta trilogía fusionando sus dos únicas (y exitosas) películas previas, aunado el misterio de El orfanato y los efectos especiales de Lo imposible.Los protagonistas principales son Mum (Felicity Jones) y su hijo Connor (Lewis MacDougall). 

Tras la separación de sus padres, Connor, un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre está enferma de cáncer. Así las cosas, el niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo (que es un anciano tejo durante el día). “Lo sé todo sobre ti, Connor. Esa verdad que escondes, la que sueñas”, le dice el monstruo, quien llega siempre a las 12,07 hs de la noche y le cuenta tres historias, no fáciles de entender (historias contadas con dibujos animados), a cambio de que Connor le cuente al final la suya. Un filme con gran profundidad psicológica, donde se traslucen temas con los que todos nos enfrentamos en la vida: las relaciones humanas, la culpa, las emociones, la aceptación y el duelo. Y con ese diario con sus dibujos de la infancia que la madre deja a su hijo, todo cobra sentido. 

Y con esta trilogía Bayona apela a la emoción, a los temores, a la superación y a la fantasía, materias de la que está hecho el propio cine. Y lo que tienen en común, estas sus tres primeras películas, es el ideal de la madre y el instinto maternal, especialmente en la ausencia (momentánea o permanente) del padre, dejando que la responsabilidad por el hijo recaiga en ella (y a veces al contrario). La madre en esta trilogía se sacrifica y sufre por sus hijos, y en tres figuras diferentes: la madre sin hijos (o el hijo adoptado que desaparece) de El orfanato, la madre presente que guía a su hijo bajo el instinto de supervivencia en Lo imposible, y la madre ausente (o el hijo sin madre), esa madre enferma que lo prepara para su ausencia en Un monstruo viene a verme.  Porque la relación madre e hijo en cada una de estas películas gira alrededor de la separación o la posibilidad de esta. Y estas separaciones también se han llegado a definir en tres figuras: la separación del pasado en El orfanato, la separación del presente que se teme en Lo imposible, y la separación del futuro por la enfermedad en Un monstruo viene a verme

Y finalizamos esta revisión a la trilogía Madre e hijo de J.A. Bayona refiriendo algunos otros datos comunes entre ella. Porque en las tres películas contó con sus colaboradores habituales en la música (Fernando Velázquez), en la fotografía (Óscar Faura) y en la escritura del guion (Sergio G. Sánchez, si bien en la tercera el mismo novelista, Patrick Ness, actuó de guionista). Y curiosamente en las tres películas la actriz Geraldine Chaplin protagoniza tres pequeños papeles: de médium en El orfanato, de anciana en Lo imposible y de directora del colegio en un Monstruo viene a verme (por cierto, también apareció luego en Jurassic World: El reino caído). 

Y finalizo con una nota al cortometraje de 38 minutos que este director dirigió en el año 2015, bajo el título 9 días en Haití, muy apropiada también en Cine y Pediatría, pues es un documental sobre la cooperación y el derecho a tener una oportunidad, y todo ello a través de la mirada de la infancia.

 

miércoles, 26 de julio de 2023

Recomendaciones de no hacer en distintos ámbitos de la atención pediátrica: abogando por la prevención cuaternaria

 

Hace una década que se inició el proyecto “Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España” con el objetivo principal de disminuir la utilización de intervenciones sanitarias innecesarias, entendiendo por innecesarias aquellas que no han demostrado eficacia, tienen efectividad escasa o dudosa, no son coste-efectivas o no son prioritarias; y con los siguientes objetivos secundarios: evitar la yatrogenia secundaria a la realización de intervenciones innecesarias, disminuir la variabilidad en la práctica clínica, contribuir a difundir entre los profesionales sanitarios el compromiso con la calidad y la eficiencia de los cuidados y contribuir a difundir entre la población la utilización adecuada de recursos sanitarios. 

Son varias la publicaciones sobre las recomendaciones de no hacer que hemos realizado en este blog, pues somos muy conscientes y partidarios del “menos es más” y el “elegir sabiamente”. Y porque ello entronca con la creciente capacidad de la medicina para producir más iatrogenia que nunca y el riesgo de insostenibilidad de los sistemas sanitarios, lo que ha generado un nuevo concepto de prevención: la prevención cuaternaria (prevenirse del exceso de diagnóstico, tratamiento y prevención en nuestra práctica clínica), cuyo objetivo es contener la medicalización (y es que esta prevención cuaternaria es imprescindible en el fenómeno llamado "disease mongering" que podría traducirse por mercantilización de las enfermedades). Y este tema formará parte de una conferencia extraordinaria a realizar en un mes dentro del Curso Internacional de Pediatría de Mérida (Yucatán, México). 

Por eso, artículos como el publicado hace un par de meses en Anales de Pediatría y bajo el título de "Recomendaciones de no hacer en distintos ámbitos de la atención pediátrica", merecen ser compartidos. Os dejamos el enlace al acceso libre del artículo, pero queremos destacar las Recomendaciones de No Hacer de estas seis sociedades científicas de la AEP: 

a) No Hacer en Sociedad Española de Neonatología (SENEO): 
- Realizar una técnica invasiva en el neonato sin haber valorado y manejado el dolor con medidas farmacológicas o no farmacológicas 
- Mantener antibioticoterapia empírica sin justificación clínica o microbiológica 
- Realizar cambios de apósitos de vías centrales diariamente de forma rutinaria 
- Separar al binomio madre e hijo/a siempre que haya una alternativa posible 
- Pinzar precozmente el cordón umbilical en recién nacidos a término o prematuros tardíos que no precisen reanimación 

b) No Hacer en Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap): 
- Retirar el gluten de la dieta sin causa justificada 
- Tratar faringoamigdalitis con antibiótico sin confirmar la etiología bacteriana (mediante test rápido de detección de antígeno o cultivo) 
- Utilizar fármacos de baja utilidad terapéutica en el tratamiento de la rinofaringitis aguda (como mucolíticos, expectorantes, antitusígenos, antihistamínicos, descongestivos, antibióticos o corticoides) 
- Prescribir en el asma fármacos inhalados sin educar al niño y la familia en la técnica adecuada a cada edad 
- Retrasar la administración de adrenalina por vía intramuscular en la anafilaxia 

c) No Hacer en Sociedad Española de Urgencias de Pediatría (SEUP): 
- Iniciar tratamiento antibiótico en un paciente con sospecha de infección del tracto urinario sin haber recogido previamente un urocultivo por método estéril 
- Administrar antibiótico a un paciente con una infección respiratoria viral no complicada (catarro de vías altas, laringitis, bronquitis, bronquiolitis) 
- Retrasar el inicio de la antibioticoterapia empírica para obtener cultivos (sangre o líquido cefalorraquídeo) en un paciente con sospecha clínica de sepsis 
- Dejar de comunicar cualquier sospecha de maltrato o abuso 
- Administrar agua, leche o carbón activado tras la ingestión de productos domésticos o industriales. En casos excepcionales, una cuidadosa evaluación puede modificar esta recomendación en cuanto al uso de carbón activado 

d) No Hacer en Sociedad Española de Pediatría Interna Hospitalaria (SEPIH): 
- Efectuar el ingreso hospitalario sin comprobar la pulsera identificativa, los antecedentes alérgicos ni la hoja de tratamiento 
- Emplear fluidos hipotónicos como fluidoterapia de mantenimiento 
- Administrar medicamentos que no estén correctamente identificados 
- Ocultar, encubrir y tomar actitudes punitivas ante eventos adversos ligados con la hospitalización 
- Realizar cualquier traspaso de cuidados entre profesionales de forma delegada, sin que esté presente alguno de los responsables de la asistencia 

e) No Hacer en Comité de Medicamentos de la AEP (CM-AEP) y Grupo Español de Farmacia Pediátrica de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (GEFP-SEFH): 
- Mantener los medicamentos a la vista y al alcance de los niños o en un envase diferente del original 
- Proporcionar información escrita sobre la medicación a los padres/personas cuidadoras, sin las explicaciones orales pertinentes y sin verificar que la comprenden 
- Prescribir en cucharadas o prescribir exclusivamente en mL sin utilizar unidades de masa (por ejemplo, mg), concentración o presentación específica 
- Prescribir sin comprobar el peso actual del paciente, alergias, contraindicaciones y posibles interacciones  
- Almacenar los medicamentos de alto riesgo sin identificar junto al resto de los medicamentos en los botiquines de los centros sanitarios 

f) No Hacer en Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP): 
- Demorar el inicio de alimentación enteral sin que esté contraindicada  
- Prolongar la duración del tratamiento antibiótico más tiempo del recomendado  
- Dar de alta sin supervisión sanitaria a un paciente que ha recibido sedación para un procedimiento antes del restablecimiento de su situación basal previa 
- Demorar la colocación de un acceso intraóseo en un paciente en parada cardiorrespiratoria o peligro inminente de parada por canalizar una vía venosa central 
- Trasladar un paciente pediátrico antes de su estabilización en las mejores condiciones posibles en el hospital emisor.

Porque las Recomendaciones de No Hacer son una de las estrategias que abogan por la prevención cuaternaria. 

lunes, 24 de julio de 2023

Dialnet, portal bibliográfico en español

 

Tal como explica en su página web, DIALNET es uno de los mayores portales bibliográficos del mundo, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana. Centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales, Dialnet se constituye como una herramienta fundamental para la búsqueda de información de calidad. 

Dialnet tiene su origen en la Biblioteca y el Servicio Informático de la Universidad de La Rioja. El objetivo inicial fue emitir alertas informativas a partir de contenidos de revistas científicas. Desde 1999 se apostó por conseguir crear un sistema que permitiera establecer un servicio de alertas por correo electrónico para los usuarios. Al mismo tiempo, se pretendía confeccionar de forma rápida, un catálogo interno con los registros analíticos que formaban parte de las alertas. Y es en año 2002 cuando comienza la andadura de Dialnet, concebida desde el primer momento como una plataforma abierta a la cooperación bibliotecaria, con la posibilidad de disponer de usuarios externos. Poco a poco los esfuerzos fueron uniéndose por lograr una mejora continuada en la emisión de alertas, disponibilidad de fondos documentales y diversidad de formatos disponibles. Y a lo largo de estos 20 años de existencia se han ido uniendo diversas Bibliotecas Universitarias, tanto del territorio nacional, como del internacional, así como Bibliotecas Públicas y Bibliotecas especializadas. 

Y es así que su objetivo principal es unir esfuerzos para ofrecer una serie de recursos y servicios de calidad para usuarios, bibliotecas, autores y editores de revistas. Actualmente se cita en su web que dispone de 12.170 revistas, casi 8,9 millones de documentos, casi 56 millones de alertas, más de 310.000 tesis y un total de más de 2,6 millones de usuarios. De hecho, el registro en Dialnet permite una serie de ventajas explicitadas en la plataforma. 

Dialnet es un proyecto de cooperación que integra distintos recursos y servicios documentales: 
- Base de datos de contenidos científicos hispanos. En la actualidad podemos encontrar en Dialnet artículos de revista, libros y artículos de libros colectivos, actas de congresos, tesis doctorales, reseñas de otras publicaciones en Dialnet... 
- Servicio de alertas bibliográficas que difunde, de una manera actualizada, los contenidos de las revistas científicas hispanas. 
- Hemeroteca virtual hispana de carácter interdisciplinar, aunque con un predominio de las revistas de Ciencias humanas, jurídicas y sociales. 
- Depósito o repositorio de acceso a la literatura científica hispana a texto completo, con una clara apuesta por el acceso libre y gratuito a la misma, sumándose al movimiento Open Access. 
- Y también Dialnet Plus, que es la versión avanzada de Dialnet y que proporciona una serie de servicios de valor añadido, ofreciendo todas las herramientas necesarias para optimizar las búsquedas y trabajar con los fondos disponibles. 

Es posible buscar en Dialnet una amplia información de los autores. En este enlace os dejó mi propia búsqueda (Francisco Javier González de Dios), donde se especifica una amplia información como instituciones (donde se ha trabajado), área de conocimiento, periodo de publicación recogido, páginas web (relacionadas con el autor), identificadores del autor (en distintas plataformas como Google Scholar, ResearchGate, ORCID, Biblioteca Nacional de España, etc.), periodo de publicación recogido, Dialnet métricas (con citas e índice H), y luego una amplia recogida de artículos de revistas, colaboraciones en otras obras colectivas, libros, tesis y tesis dirigidas. 

Tal como se indica en Dialnet, esta página recoge referencias bibliográficas de materiales disponibles en los fondos de las Bibliotecas que participan en Dialnet y en ningún caso se trata de una página que recoja la producción bibliográfica de un autor de manera exhaustiva. De hecho, Dialnet recoge 335 artículos míos (prácticamente la mitad), en ORCID un total de 477, en ResearchGate recoge 560 (inferior a la realidad) y en Google Scholar recoge 835 (algo superior a la realidad, pues incorpora algunas publicaciones redundantes). Y es por ello que se confirma que la “sensibilidad” y “especificidad” de estos repositorios para conocer la actividad científica de un investigador es diferente, en base a los criterios de búsqueda del autor y de las bases de datos bibliográficas analizadas. 

Pero Dialnet permite una visión global de todas ellas, más una serie de recursos más ya comentados. Y es algo más que un porta bibliográfico en español.

sábado, 22 de julio de 2023

Cine y Pediatría (707) “Tori y Lokita” sufren la esclavitud del Primer Mundo

 

El cine de los hermanos Dardenne es un cine muy físico en relación al cuerpo y muy incómodo en relación a la mente. Con una cámara al hombro y una distancia ínfima a sus personajes, la cámara acosa al personaje siguiéndolo a sus espaldas constantemente. En todas sus películas nos encontramos en este continuo seguimiento del protagonista sin jamás perder su punto de vista, una comunión a veces incómoda entre el público y el personaje en una narrativa siempre en presente. Nunca un flashback, ni una voz en off, ni una melodía de fondo, nada que rompa la diégesis del relato. La austeridad es su impronta y su marca de clase para adentrarnos en la cruda realidad de la clase trabajadora y los personajes menos favorecidos de la sociedad. Y esas señas de identidad las aplican a su cine de carácter humanista en una manera de exhibir la poética de lo cotidiano, temas delicados a los que se acercan sin moralizar ni juzgar. 

Hace años que no conocíamos una nueva película de estos dos cineastas hermanos belgas, Jean-Pierre y Luc. En Cine y Pediatría les dedicamos dos entradas, bajo el nombre de “la ética y la estética de los hermanos Dardenne” y en donde hablamos de sus cuatro películas que tenían a la infancia y adolescencia como protagonistas: Rosetta (1999), El hijo (2002), El niño (2005) y El niño de la bicicleta (2011). En la última década han seguido estando presentes en el cine, pero más activos como productores que como directores. 

Ya en el año 2019 nos dejaron otra película con el protagonismo de un adolescente de 13 años, El joven Ahmed, quien se encuentra atrapado en el fanatismo religioso en la Bélgica actual, un chico nacido de unos padres de distinto origen (padre musulmán y madre belga) y que se ve envuelto en la semilla del radicalismo islámico, por lo que cambia las aficiones propias de su edad por versos coránicos, lucha contra los infieles y el meritaje para convertirse en mártir por la causa. Y eso le enfrenta a su madre, hermanos y conlleva conflictos en el propio colegio. Perturbadora e inquietante tema para mostrar unos hechos que no queremos creer, pero que quizás están más cerca de lo que nos gustaría. Porque lo más trágico es que el fanático cree hacer el bien y piensa que su verdad es la absoluta. 

Y ahora los maestros del cine social belga regresan con Tori y Lokita (2022), un drama alrededor de la inmigración protagonizado por un niño y una adolescente negros, procedentes de Benín. Y lo hace con su habitual estética despojada, ausencia de música y una cámara tan próxima a los protagonistas que por momento parece perseguirlos, y siguen adscritos ese realismo social donde fabrican dramas humanos simples (que no simplistas) en los que exploran los dilemas éticos y morales de personajes de la clase obrera, en particular, pero de toda la sociedad, en general. Y aquí están de nuevo, con su acostumbrada fiereza en esta áspera historia, tan dura como empática, quizás la más triste y bella de su filmografía. Y donde tienen mucho que ver la natural interpretación de los debutantes Mbundu Joely (en el papel de la adolescente Lokita) y Pablo Schils (en el papel del niño Tori), dos menores extranjeros no acompañados (MENA) con tan alto grado de amistad que pretenden ser hermanos y poder conseguir los papeles que les permita permanecer en Bélgica, pero se encuentran con una sociedad injusta y terrible. 

Todo comienza con un primer plano sostenido durante varios minutos de la cara de Lokita, quien responde a una serie de preguntas de alguien que no vemos, pero interpretamos que sea algún funcionario de inmigración. Ella quiere hacer pasar a Tori por su hermano, con quien comparte un centro de acogida, y todo para conseguir los papeles que evitan que sea extraditada. Y descubrimos que ambos deben enfrentarse en su día a día con situaciones que no se corresponden con su edad: encontrar trabajo en el mercado negro (cantando en restaurantes, repartiendo pizzas o vendiendo droga), enviar dinero a sus familias, pagar a los contrabandistas de su raza que les han traído a este país, someterse a lo que les pidan por conseguir los papeles de inmigración (con abusos sexuales incluidos). Lo único que les sostiene es estar juntos, de ahí las palabras de Lokita a Tori: “No hay nadie como tú. Nadie”. 

Y cuando la vía oficial deniega a Lokita los papeles de permanencia en Bélgica, es cuando busca conseguirlos desesperadamente, y es ahí cuando surgen los lobos de la sociedad. Las escenas en la que pasa a ser “la jardinera” de un invernadero clandestino de marihuana concentran los peores atributos: claustrofobia, indignidad, marginación, ilegalidad, esclavitud… Nada es fácil en el cine de los hermanos Dardenne. 

Una serie de circunstancias tan tremendas (y no ajenas) ante las que la sociedad occidental mira hacia otro lado, impúdica e hipócrita, pues mientras denuncia la esclavitud en el Segundo y Tercer Mundo, ésta se asienta en nuestra acomodado Primer Mundo. La relación de amistad entre Tori y Lokita, que pretenden que sea fraternal, es la única vía para afrontar un presente que no les pertenece y un futuro mejor que todavía les es lejano: “Nos quedaremos juntos. Es lo que nos ha funcionado desde que nos conocimos en el barco”

Tori y Lokita denuncia la maldad y esclavitud que merodea a los inmigrantes, especialmente a esos menores conocidos con el acrónimo de MENA. Un drama de inmigración y amistad al estilo Dardenne que nada tiene que ver con la comedia francesa con toques de “masterchef” que recientemente comentamos, La brigada de la cocina (Louis-Julien Petit, 2022).

 

miércoles, 19 de julio de 2023

El importante papel de las revistas pediátricas en español. El ejemplo de Revista de Pediatría de Atención Primaria

 

Hace poco más de dos años publicamos un post en este blog bajo el título de “Las revistas pediátricas españolas: pasado, presente y futuro” y ello con motivo de la desaparición de una de las revistas pediátricas decanas en España, Acta Pediátrica Española. Y ya en ese momento preguntaba sobre ¿cuál es el panorama actual de la publicación de revistas pediátricas españolas?, ¿cuáles perviven por selección natural o sobrenatural? Y en aquel momento (y ahora) solo restan Anales de Pediatría (la única con factor de impacto, 2,377 en este año 2023, en tercer cuartil), Revista de Pediatría de Atención Primaria (publicación oficial deAEPap), Pediatría Integral (revista de formación continuada de SEPEAP), FAPap (revista de formación continuada de AEPap), Evidencias en Pediatría (revista secundaria de Medicina basada en la evidencia), y algunos Boletines asociados a algunas Sociedades regionales (con cierta vitalidad como el Boletín de Pediatría de la SCCALP, pero otras prácticamente vinculadas a las reuniones anuales). En el camino de cuanto comencé a trabajar en esta especialidad han desaparecido  Acta Pediátrica Española, Anales de Pediatría Continuada, Archivos de Pediatría, Pediatría Rural y Extrahospitalaria, Pediatrika y Revista Española de Pediatría, entre otras. Y es cierto que hubo un tiempo en que convivieron demasiadas revistas en el área de Pediatría, pero ahora son demasiadas pocas. 

Por tanto, no creo que haya cambiado la premisa de que hay que comenzar a publicar en español para aprender ese camino y acabar publicando en revistas de impacto científico. En España la única revista pediátrica que cumple ese perfil de estar situado en Science Citation Index es Anales de Pediatría. A partir de ahí hay que comenzar a pensar en el proceloso mundo de publicar en inglés en revistas internacionales, esfuerzo que vale la pena... pero que puede ser osado intentarlo sin entrenamiento en esta lides y sin aprender antes en foros más sencillos. Y las revistas pediátricas españolas que aceptan originales son importantes para este fin... y cada vez son menos (actualmente solo Anales de Pediatría y Revista de Pediatría de Atención Primaria).. Y en España hay alrededor de 1700 Residentes de Pediatría en formación (en sus cuatro años) y la realidad es que cada vez tendrán menos revistas pediátricas en España donde forjarse y formarse en la publicación de artículos originales, esencia del formato escrito de toda investigación. Es cierto que el menos es más también es válido en la publicación biomédica: necesitamos menos revistas y de más calidad, pero al menos un número mínimo de revistas será necesario. 

Sirva este post como agradecimiento a todas las revistas pediátricas españolas que nos ayudaron en ese camino... Y hoy quiero reivindicar su papel en la difusión de la actividad científica y pongo el ejemplo del número de lecturas de alguno de los 47 artículos que he podido publicar en Revista de Pediatría de Atención Primaria… cifra que a buen seguro no siempre se consigue en otros repositorios.  





















Porque para publicar en revistas de primer cuartil y alto factor de impacto hay que adentrarse en el apasionante mundo de la publicación sin olvidar el importante papel que las revistas científicas en español tienen en sus comienzos, quienes además pueden tener una alta capacidad de difusión entre los países que incorporan esos casi 500 millones de ciudadanos que tienen el español como idioma materno (o paterno).

Gracias a las revistas pediátricas en español, por estar y permanecer, y por superarse día a día.

lunes, 17 de julio de 2023

Las rutas del Open Access: en busca del “diamante” de la publicación

 

Desde hace años conviven dos modelos de publicación científica: el primero está formado por las revistas convencionales distribuidas bajo suscripción, y el segundo, por las revistas de acceso libre (Open Access) que implica casi siempre, o siempre en las revistas híbridas, tener que abonar un article processing charges (APC) o coste de procesamiento del manuscrito, una vez el trabajo ha sido formalmente aceptado para publicación. Esto no es nuevo, pero sigue siendo un dilema el “copyright” frente al “copyfight” de un modelo frente al otro

Según las declaraciones BBB (Budapest, Bethesda y Berlín), una revista de acceso abierto es aquella por la que no se ha de pagar para leer, entre otras cosas. Y existen ventajas e inconvenientes con las revistas Open Access. 

- Ventajas del Open Acces son: rapidez de publicación, el artículo está disponible a las 24-48 h tras la aceptación; las tasas globales de aceptación pueden ser superiores; máxima difusión del artículo por circular libremente y sin restricciones en internet; pueden ser la única (o casi) opción para publicar ciertos tipos de artículos (por ejemplo, casos clínicos); el copyright (derechos de reproducción) es de los autores, no se transfiere a la revista; se puede controlar el uso de descargas y consulta del artículo; favorece la citación; y en entornos de recursos limitados es un recurso muy valioso de información. 

- Inconvenientes del Open Acces son: hay que pagar para publicar (APC); pueden no estar indexadas en PubMed/PubMed Central; muchas revistas no tienen factor de impacto porque no están indexadas en la base de datos del Journal Citation Reports de la Web of Science, pero si se acaban incluyendo suelen tener factores de impacto relativamente altos desde el principio; la calidad puede ser inferior. 

Una condición indispensable para lograr el acceso abierto es la creencia de que los resultados de la investigación científica son un bien público, y por lo tanto, deben estar disponibles y accesibles para todos, independientemente de la capacidad de pago de los ciudadanos e instituciones. Y para ello, se han descrito cinco rutas: verde, dorada, bronce, híbrida y diamante. 

1) La ruta verde (Green Open Acces) consiste en depositar un documento en repositorios -antes o después ser publicado o no en una revista- sin que ello sea sufragado por nadie. Para poder depositar el artículo el autor tiene que tener en cuenta las condiciones legales en las que fue publicado. Una falla de este modelo es que buena parte de los artículos son preprints o documentos no revisados, es decir que no han sido avalados por un comité de expertos o pares. 

2) La ruta dorada (Gold Open Acces) es aquella en que los autores o las instituciones tienen que pagar los cargos de procesamiento de artículos para tener acceso a los materiales publicados. Es decir, pagan por adelantado para obtener a posteriori los documentos publicados de forma gratuita. Con lo que técnicamente el acceso no es gratuito. Son las revistas incluidas en el directorio DOAJ. 

3) La ruta bronce (Bronze Open Acces) se refiere a artículos que son de libre lectura en las páginas de los editores, pero sin una licencia abierta explícita que permita su distribución y reutilización. 

4) La ruta híbrida (Hybrid Open Access) se refiere a los artículos basados en el modelo comercial denominado “el autor paga”, donde se paga por publicar y no por leer. 

5) La ruta diamante (Diamond Open Access) es el modelo que intenta cubrir la brecha existente entre los modelos verde y dorado, ya que este modelo tiene en cuenta los dos aspectos más débiles de ambos modelos: costes (Gold) y calidad (Green). Y parece ser que es el único modelo que garantiza la sostenibilidad de la publicación de acceso abierto. 

La ruta diamante es similar a la vía dorada, en que el artículo es de inmediato acceso abierto en la revista, y nadie tiene que pagar para leerlo. Sin embargo, en la ruta dorada, el autor (o su institución o agencia de financiación) normalmente tiene que pagar una cuota de publicación para que el artículo sea publicado. En la ruta diamante de acceso abierto no tienen que pagar, por lo que la publicación es completamente libre de cargos tanto para los autores como para los lectores. Ya que la edición y revisión se hace mediante grupos de voluntarios que realizan la edición y la revisión sin compensación financiera en aras del progreso de la ciencia, y cuyas recompensas para los implicados tienen que ver con el reconocimiento académico y el bien social. En alguna manera se dice que el modelo diamante emula la fórmula utilizada por la Wikipedia. 

Los artículos publicados en las revistas de la ruta diamante, tienen mucho en común con los publicados en las revistas de la ruta dorada. ya que uno y otro tienen procesos de revisión y edición de pares de alta calidad. La principal diferencia radica en la ausencia de honorarios de procesamiento de artículos. De este modo, el modelo diamante no requiere de honorarios por procesamiento de artículos, y a la vez garantiza la calidad de la publicación. En el modelo diamante, tanto la publicación como el acceso a los materiales publicados se realizan de forma gratuita. Esto significa que ni los autores ni las instituciones tienen que pagar para publicar materiales académicos en las revistas. 

Así que esa es la idea, para evitar la eterna lucha del “copyfight” frente al “copyright”, y por el bien de la ciencia y de la sociedad, más vale que tomemos el camino que nos marca la ruta diamante. Y de esa forma que la ciencia que hacen unos (los investigadores) no sirva para lucrarse otros (las editoriales multinacionales). 

sábado, 15 de julio de 2023

Cine y Pediatría (706): “Turn Me On, Goddammit”, nueva visión de la sexualidad de una adolescente

 

La filmografía noruega ya se ha asomado en tres ocasiones a Cine y Pediatría: Brothers (Aslaug Holm, 2015), sobre la historia vital de dos hermanos noruegos rodada durante ocho años; El viaje de Nisha (Iram Haq, 2017), una película denuncia ante los conflictos generacionales entre la tradición de una familia musulmana y la libertad del país europeo de acogida, la tensión entre el supuesto honor frente al amor; y Cuidado con los niños (Dag Johan Haugerud, 2019), una película que nos recuerda que si hay que tener cuidado con los niños es porque vienen acompañados de adultos. Temas nos fáciles, como tampoco lo es nuestra película de hoy, elegida en su momento como película noruega del año: Turn Me On, Goddammit (Jannicke Systad Jacobsen, 2011) traducida en algún momento al español como Enciéndeme, maldita sea (o de forma más gráfica como ¡Ponme a tono, joder!), lo que viene a marcar el camino de que es una película que no le duelen prendas de llamar a cada cosa por su nombre al mostrarnos el brote de las tensiones sexuales de una adolescente. 

Y es que el séptimo arte se ha acercado al tema de la sexualidad femenina, desde todas las filmografías del mundo y en todos los idiomas. En algunos casos más enfocado en la vida adulta, como Bella de día (Belle de jour) (Luis Buñuel, 1967), Le voyage en douce (Michel Deville, 1980), La celda de cristal (Bette Gordon, 1983), La insoportable levedad del ser (Philip Kaufman, 1987), Las edades de Lulú (Bigas Luna, 1990), Viva el amor (Tsai Ming-liang, 1994), Romance X (Catherine Breillat, 1999), Cuando menos te lo esperas (Nacy Meyers, 2003), Somersault (Cate Shortland, 2004), Diario de una ninfómana (Christian Molina, 2008), À l'aventure (Jean-Claude Brisseau, 2008), Hysteria (Tanya Wexler, 2011), Ellas (Malgorzata Szumowska, 2011), Sleeping Beauty (Julia Leigh, 2011), Nymphomaniac (Volumen 1 y 2) (Lars von Trier, 2013), Dos madres perfectas (Anne Fontaine, 2013), Y de repente tú (Judd Apatow, 2015), La estación de las mujeres (Leena Yadav, 2015), Venus: confesiones desnudas (Mette Carla Albrechtsen y Lea Glob, 2016), La doncella (Park Chan-Wook, 2016), Buena suerte, Leo Grande (Sophie Hyde, 2022), etc. 

Pero en otras películas se centra principalmente en la sexualidad en la adolescencia, y algunas ya hemos podido analizarlas en post previos: Una chica de verdad (Catherine Breillat, 1976), Mary Jane's Not a Virgin Anymore (Sarah Jacobson, 1998), El último suspiro (Léa Pool, 2001), Lirios de agua (Water Lilies) (Céline Sciamma, 2007), Fish Tank (Andrea Arnold, 2009), Pariah (Dee Rees, 2011), Joven y alocada (Marialy Rivas, 2012), Joven y bonita (François Ozon, 2013), It Felt Like Love (Eliza Hittman, 2013), La vida de Adèle (Abdellatif Kechiche, 2013), Wetlands (Zonas húmedas) (David Wnendt, 2013), Cosas que hacer antes de los 18 (Maggie Carey, 2013), The Diary of a Teenage Girl (Marielle Heller, 2015), La (des)educación de Cameron Post (Desiree Akhavan, 2018), Sí, Dios mío, sí (Karen Maine, 2019), etc.      

Turn Me On, Goddammit fundamenta su guion en una novela de la escritora noruega Olaug Nilssen y tiene como tema principal la adolescencia, esa etapa en la que la sexualidad brota con la violencia de un volcán activo al ritmo de las hormonas. El film comienza con una original manera de presentar el pequeño pueblo noruego donde vive nuestra protagonista ("Bienvenido a Skoddenheim"), con calles vacías, ovejas y mucha vegetación. Una película de bajo presupuesto que logra transmitir con sinceridad la vida de a Alma (interpretada con acierto por la debutante Helene Bergsholm), una adolescente de 15 años con imaginación desbordante y que busca satisfacer sus instintos sexuales naturales. Una historia que comienza así, y donde puede llegar a ser difícil imaginar qué es realidad y qué fantasía sexual en el relato: Día 1: la nota. Día 2: yo y la mierda de la ginebra. Día 3: Dick-Alma (siendo este el apodo que finalmente le aplican). 

Alma vive sola con su madre (Henriette Steenstrup, a quien reconocemos como la directora del instituto de la citada película Cuidado con los niños), quien se da cuenta, cuando llega una superfactura de teléfono, que su hija está llamando a un servicio telefónico de sexo y la hija le justifica que lo hace porque lo necesita. Para pagar la factura se pone a trabajar dos tardes a la semana de cajera en un supermercado al que casi no entra nadie. Pero esa imaginación activa y libido aún más desarrollada, se le trastoca tras un encuentro con un rompecorazones, Arthur, lo que provocará una serie de acontecimientos embarazosos para la protagonista, problemas con sus amigas y su madre, y el llegar a convertirse en una persona poco popular. 

Una película con más comedia que drama, un producto ingenioso, fresco y sincero alrededor del erotismo adolescente. Destacar ese lugar de encuentro con sus amigas en una parada de autobús en medio de la solitaria carretera del pequeño pueblo. Allí donde su amiga Ingrid se pinta continuamente los labios, mientras Saralou le confiesa que quiere escapar a Texas para abolir la pena de muerte; aunque de momento se dedica a escribirles cartas a los condenados a muerte que ve en internet contándoles sus cuitas de adolescente (cartas que no envía). 

Un guion peculiar, con planos atrevidos para acompañarnos a ese subjetivismo fílmico de esta película de bajo presupuesto refrescante, que logra un ambiente que puede sugerirnos lo visto años antes en la película islandesa Heartstone: Corazones de piedra (Gudmundur Arnar Gudmudsson, 2016), en la británica Submarine (Richard Ayoade, 2010) o en la sueca Fucking Amal (Lukas Moodysson, 1998). Una buena ópera prima para la directora Jannicke Systad Jacobsen con acertadas interpretaciones, escasos cortes musicales a cargo de Ginge Avik y un acertado cromatismo fotográfico de Marianne Bakke para acompañar a los diversos sentimientos experimentados por nuestra protagonista y experimentar ese frío escénico tan propio de las películas escandinavas.   

Turn Me On, Goddammit nos acerca a una nueva visión de la sexualidad de una adolescente, allí donde el aislamiento y falta de oportunidades en el pueblo, así como la ausencia de modelos positivos para la juventud es la premisa fundamental para forjar la rabia, la depresión y la marginación de estos adolescentes que caminan con escaso horizonte hacia su futuro. Estas emociones se exteriorizan mediante el sexo, las relaciones amorosas, las relaciones familiares o ese constante pensamiento de huir a la ciudad, dónde según el ideal se encuentra esa libertad tan ansiada. Y así es como Alma se escapa a  Oslo..

.

miércoles, 12 de julio de 2023

XVII Jornada MEDES: Tensiones en la comunicación científica

 

Como todos los años a mediados de julio, tengo la fortuna de acudir, como miembro del Consejo Asesor de MEDES (MEDicina en ESpañol), a las Jornada MEDES que se organizan cada año en el marco de los Cursos de Verano de El Escorial-Universidad Complutense de Madrid, una jornada alrededor de la ciencia, la docencia y la investigación médica, donde se prima el uso y la divulgación del español como medio de comunicación científico. Unas jornadas únicas que este año 2023 ha llegado a su XVII edición, con un título tan provocador como "Tensiones en la comunicación científica: a QUIÉN comunicamos, cómo lo EVALUAMOS, cómo lo PAGAMOS". 

Su contenido íntegro está volcado en el vídeo adjunto que compartimos debajo, pero cuya esencia viene recogida en el mismo programa y que vale la pena resumir para su mejor conocimiento y divulgación de un tema tan relevante en el camino de la ciencia en el siglo XXI. Dar las gracias a Fundación Lilly por este impulso continuo a las jornadas, y este año a sus organizadores, Elea Giménez (Directora del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC), Pilar Rico (Jefa de la Unidad de Acceso Abierto, Repositorios y Revistas. FECYT) y José Antonio Sacristán (Director de la Fundación Lilly). 

Y esto es así porque en el último año se han producido importantes novedades en el ámbito nacional e internacional relacionadas con el despliegue de acciones a favor de la ciencia abierta. En junio de 2022, los estados miembros de la Unión Europea adoptaron el compromiso político de iniciar de forma coordinada un proceso de modificación de los sistema de reconocimiento del mérito investigador, acordaron fortalecer las capacidades para la publicación y comunicación de resultados de investigación y se posicionaron a favor de proteger y desarrollar el multilingüismo en la publicación académica en todo el Espacio Europeo de Investigación (ERA, por sus siglas en inglés). Uno de los principales frutos de este compromiso ha sido la creación de la Coalition for the Advancement of the Research Assessment (CoARA). Asimismo, la Comisión Europea ha establecido una hoja de ruta estratégica para la construcción del ERA en la que ha adquirido compromisos de gran relevancia. Por una parte, facilitar el intercambio de conocimientos en abierto y la reutilización de todos los resultados de la investigación, más allá de las publicaciones académicas, y a desarrollar la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC). Por otra, proponer un marco legislativo y reglamentario de la UE en materia de derechos de autor y datos. Y, por último, a avanzar hacia la reforma del sistema de evaluación de la investigación, tanto de la evaluación del mérito individual como del institucional, para alinearlo con los principios de la ciencia abierta y mejorar así su calidad, rendimiento e impacto. Estas acciones al más alto nivel han ido percolando de forma directa hacia los nuevos marcos estratégicos y normativos que se han desarrollado en nuestro país de forma reciente. Éstos plantean, cada vez con mayor frecuencia, retos esenciales a nuestras comunidades académicas. 

En su edición de 2023, la Jornada MEDES se propone poner el foco en uno de los elementos más relevantes que este desafío plantea para decisores ejecutivos, gestores, investigadores y documentalistas: las tensiones que estos cambios generan en el contexto de la comunicación científica. 

Y estos contenidos se volcaron en tres sesiones, cada una con un moderador y dos o tres ponentes y varias preguntas a responder durante su desarrollo: 

Sesión 1. QUÉ y a QUIÉN comunicamos. 

La comunicación de los avances en ciencia que compete a los investigadores se produce en distintos estadios, direcciones, canales e idiomas. La comunicación de resultados entre investigadores es parte esencial del trabajo de investigación, implica contraste y validación en el seno de la comunidad científica y es un pilar fundamental en la evaluación de la ciencia. Habitualmente, esta comunicación se realiza en el ámbito internacional, en inglés y en revistas científicas, aunque el patrón depende mucho de cada disciplina. Los libros o las lenguas de cada país toman un protagonismo muy destacado en humanidades, ciencias sociales o medicina clínica. Sin embargo, como parte del compromiso que han de tener los investigadores con la sociedad, los avances en ciencia han de ser comunicados también a las instituciones, la industria, los políticos y a la sociedad en general. Para hacerlo recurren a otros canales, utilizan las lenguas de cada país o región, seleccionan contenidos esenciales para cada tipo de público, adaptan el lenguaje y utilizan diferentes instrumentos. Todas estas formas de comunicación son hoy reconocidas en documentos y directrices de política científica internacional. 

Esta sesión de MEDES pretende analizar el abanico de fórmulas de comunicación, su diversidad y riqueza, las técnicas que requieren, y la relevancia social que adquieren para hacer llegar la ciencia a quién la necesita y, al mismo tiempo, crear cultura científica. 

Sesión 2. Cómo lo PAGAMOS 

La comunicación académica es uno de los procesos esenciales que permiten un adecuado funcionamiento de los sistemas de ciencia y tecnología. Su engranaje está sostenido sobre el multimillonario negocio de grandes grupos editoriales y sobre el modelo no comercial liderado por universidades y centros públicos de investigación, sociedades científicas y entidades sin ánimo de lucro. Ambas opciones conviven en la actualidad sostenidas por los fondos públicos destinados a I+D y por el presupuesto de las bibliotecas universitarias, aunque cada una de ellas encarna un modelo distinto para la sostenibilidad de nuestros sistemas de investigación. Esta sesión profundizará en la comprensión del mercado de la información científica y cómo éste interactúa con las prácticas de ciencia abierta. 

Sesión 3. Cómo lo EVALUAMOS 

Una nueva forma de concebir la evaluación de la ciencia ha emergido con fuerza en el ámbito internacional (CoARA) y ha sido secundado por numerosas instituciones de todo el mundo. Esperanza a muchos, pues se reconocen los distintos tipos de resultados y prácticas en la investigación que hacen posible una ciencia de calidad y, también, con impacto social. Se acaba así con el planteamiento reduccionista de la actividad investigadora que parecía limitarse a algunas publicaciones científicas y se aboga por una evaluación más cualitativa. Como todo gran cambio, implica una reorientación de las inercias, así como adaptaciones metodológicas en los procesos de evaluación.


Una jornada, además, donde se entregaron los Premios MEDES y en donde Cine y Pediatría 12 estuvo muy presente, gracias también al apoyo de Fundación Lilly.


lunes, 10 de julio de 2023

Luces y sombras de la Inteligencia Artificial aplicada a la Pediatría

 

La inteligencia artificial (IA) está de moda. Y no solo lo está en la pléyade de artículos científicos publicados, sino también en las noticias en prensa generalista, en conferencias y ponencias, en vídeos; y, sobre todo, en nuestro día a día. Y no solo nos interesan sus luces, sino que nos preocupa sobremanera sus sombras y esas zonas grises que deberemos resolver. 

Dos artículos del último número de Revista de Pediatría de Atención Primaria se convierten en dos colaboraciones especiales sobre el tema, de dos compañeros pediatras que reflexionan sobre ello: el artículo “El futuro ha comenzado” del Dr. Manuel Molina y el titulado “Inteligencia artificial. Desafíos y preocupaciones” del Dr. Rafael Jiménez Alés. Os dejo el enlace de cada uno por el interés de su lectura, pero conviene sintetizar algunas ideas clave.   

La inteligencia artificial se podría definir como la simulación de la inteligencia humana en máquinas programadas para realizar tareas que normalmente son realizadas por seres humanos, allí donde se combina con los conceptos de aprendizaje automático y aprendizaje profundo. El primer trabajo reconocido sobre IA data de 19433, publicado por WS McCulloch y W Pitts, dos años después de que Isaac Asimov, en un relato corto sobre robots, enunciase las denominadas “tres leyes de la robótica”: 1) Un robot no hará daño a un ser humano, ni por inacción permitirá que un ser humano sufra daño; 2) Un robot debe cumplir las órdenes dadas por los seres humanos, a excepción de aquellas que entren en conflicto con la primera ley; y 3) Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la primera o con la segunda ley. 

En estos artículos se hace una revisión de las potenciales aplicaciones actuales de la IA en la práctica pediátrica (y en otras áreas de la sanidad) y que ya hace tiempo comentamos en el blog como pasado y presente de la eSALUD:  
- Monitorización automática y clasificación de signos clínicos (como constantes vitales), dando recomendaciones sobre su ajuste y finalización. 
- Aplicaciones de diagnóstico por imagen basadas en algoritmos de aprendizaje profundo, que permiten acortar los tiempos de diagnóstico y aumentar la fiabilidad en campos como la cardiología, anatomía patológica, dermatología, oftalmología, endoscopia digestiva o radiología. 
- Desarrollo de una medicina de precisión, basada en datos genómicos y otras características del paciente (incluso imágenes), que permiten agrupar a pacientes similares y proporcionarles pautas de tratamiento más específicas. 
- Estudios genómicos, que son posibles gracias al desarrollo de computación en la nube y el big data, y que permiten realizar estudios comparativos, antes irrealizables. 
- Medicina digital y dispositivos personales (wearables y nearables), como relojes inteligentes u otros tipos de dispositivos que permiten realizar “minería de datos” para la detección, predicción y toma de decisiones clínicas. 
- Desarrollo de asistentes virtuales y robots en los campos de la cirugía robótica, telemedicina, la rehabilitación y fisioterapia, los tratamientos psiquiátricos, el manejo de enfermedades crónicas y la educación para la salud desde un punto de vista general. 

Pero estas luces, imparables ya (y que seguro que ayudarán), no pueden considerarse sin valorar los desafíos y preocupaciones ante su instauración en nuestra práctica sanitaria y en nuestras vidas. A estos artículos remito para su reflexión. En nuestro blog hace tiempo que hablamos del valor de la IA en Face2Gene para la ayuda al diagnóstico de defectos congénitos y enfermedades raras y recientemente hemos analizado el omnipresente ChatGPT, actualmente en el ojo del huracán. 

sábado, 8 de julio de 2023

Cine y Pediatría (705): “Wonderstruck. El museo de las maravillas”, fábula de la búsqueda en la infancia

 

No es Todd Haynes un prolífico director. Habiendo ya superado la década de los 60, tiene en su haber tan solo ocho largometrajes, algunos de cierto interés: Velvet Goldmine (1998), donde recreaba la época de esplendor del glam rock; Lejos del cielo (2002), una cinta de corte clásico de los años 50 alrededor de la homofobia y racismo imperante en la sociedad norteamericana; I'm Not There (2007), retrato del legendario y controvertido Bob Dylan, al que se necesitan seis actores para interpretarlo (entre ellos, Heath Ledger, Richard Gere, Christian Bale o Cate Blanchett); Carol (2015), la cuidada adaptación de una novela de Patricia Highsmith protagonizada por Cate Blanchett y Rooney Mara, fue su mayor éxito, incluyendo seis nominaciones a los Óscar (aunque se fuera de vacío). Con ello Haynes se había ganado a pulso el poder elegir a su antojo cuál sería su siguiente obra, y para ello adaptó a la gran pantalla la novela “Wonderstruck” de Brian Selznick (recordado especialmente por su novela “The Invention of Hugo Cabret” y que tradujo en imágenes Martin Scorsese en el año 2011 en su película La invención de Hugo) en la película Wonderstruck. El museo de las maravillas (2017), y que es la que hoy nos convoca. Decir que, después de esta peculiar película, solo ha realizado un largometraje más, Aguas oscuras (2019), allí donde Haynes abandona su sello estético para realizar una obra denuncia sobre las miles de personas afectas por el ácido perfluorooctanoico (PFOA) y la lucha de un abogado por cambiar la legislación respecto al llamado “producto químico eterno”.

Wonderstruck. El museo de las maravillas se asienta narrativamente en el viaje físico y emocional de dos niños, en busca de sus progenitores y con medio siglo de diferencia: el del niño para localizar a su padre y el de la niña para poder reunirse con su madre ausente. No era fácil adaptar la fábula de este libro y para ello Haynes no duda en utilizar el color y el blanco y negro, el cine sonoro y el cine mudo. Dos historias paralelas que se entrecruzan, con perfectas ambientaciones de la década de los 20 (previa al crack bursátil) y de los 70 (en plena reivindicación hippie). 

Gunflint, Minnesota / 1977. Cine sonoro y en color, un color especial. Un niño de 12 años, por nombre Ben (Oakes Fegley), lee desde su cama esta nota pegada en la pared: “Todos estamos en la alcantarilla, pero algunos vemos las estrellas”. Y una noticia en el periódico sobre una bibliotecaria local que muere en accidente de auto. Pide a la imagen de su madre (Michelle Williams) conocer a su padre y en su conversación suena de fondo la icónica canción de David Bowie, “Space Oddity”, melodía que ha sido clave en otras películas, como C.R.A.Z.Y (Jean-Marc Vallée, 2005).  

Hoboken, New Jersey / 1927. Cine en blanco y negro y mudo, con el piano de compañía musical de fondo. Una niña de 12 años, llamada Rose (Millicent Simmonds), escribe junto al mar un nota que dice: “Ayúdenme”, y la lanza en forma de un barquito de papel. Y busca a la actriz llamada Lillian Mayhew (Julianne Moore) en los recortes de las revistas y en su película muda. 

Color y blanco y negro se entremezclan con medio siglo de diferencia. Y tenemos la sensación de que en algún momento las historias se entrelazarán. Ben encuentra un libro titulado “Wonderstruck, Gabinet of Wonder” y comienza a leerlo en una noche de tormenta, y encuentra una nota de amor en un pasapáginas de la librería Kincaid de New York con un teléfono; y en el momento que llama a aquel e teléfono cae un rayo, y ocurre algo que lo transporta a un hospital, donde se da cuenta de que se ha quedado sordo. Y descubrimos que Rose vive en una lujosa mansión y que también tiene hipoacusia, allí donde construye casas y rascacielos de papel y donde vive con un padre que no la trata con cariño. 

Ben huye del hospital. Rose huye de casa tras cortarse el pelo. Y ambos viajan a Nueva York, él en autobús, ella en ferry. Dos mundos vividos sin sonido. Ella busca el teatro donde volverá a actuar su actriz preferida (que en realidad es su madre); él busca la librería donde intentó llamar antes de la descarga del rayo (que ahora es una casa en ruinas y no oye que se ha trasladado a otra calle cercana). Y van transcurriendo ambas historias hasta ese primer punto de encuentro es el Museo Americano de Historia Natural. Y allí Ben corre detrás de Jamie, el niño negro que le enseña el lenguaje de signos, como un juego, mientras recorren sus salas, cada una con un color diferente. Y los dos leen el mensaje del meteorito que cayó en la Tierra hace miles de años y donde “todos los meteoritos comienzan su viaje a la Tierra como estrellas fugaces quemándose a través del cielo”. Y tiran monedas los visitantes encima del meteorito, pero Rose tira su nota en forma de barco poniendo “¿A dónde pertenezco?”. Y es en unos archivos que encuentra los que les llevan a las pistas sobre el paradero de su madre y su padre, mientras suena el “Fox On The Run” del grupo Sweet. 

Y en la librería Kincaid se reconocen por el libro “Wonderstruck, Gabinet of Wonder” y se cierra el círculo frente van al Panorama de la ciudad de Nueva York, la famosa maqueta en miniatura del Museo Queens construida con motivo de la Feria Mundial de 1964 por encargo del todopoderoso Robert Moses, el hombre que destruyó N.Y en busca de su grandeza. Y esta peculiar historia finaliza con el “Deodato-Also srpach Zarathustra”, mientras los créditos finales aparecen apoyados con el lenguaje de los signos de las manos, así como una especial versión del “Space Oddity” cantada por un coro de niños.

Como nos recuerda el tráiler de Wonderstruck. El museo de las maravillas: “Dos niños, dos eras, la misma búsqueda: encontrarse a sí mismo”. Una historia sobre lo que nos hace diferentes y sobre el valor que hay que tener para encontrar nuestro lugar en el mundo. Dos odiseas espacio-temporales y dos vidas cruzadas para esta geografía de la memoria desde la infancia.