miércoles, 19 de junio de 2024

Guía de práctica clínica sobre ITU en población pediátrica 2024

 

En el año 2011 dimos buena cuenta en este blog de la aparición de la Guía de práctica clínica (GPC) sobre ITU en población pediátrica y que marcó un antes y un después en el manejo de la ITU en nuestra especialidad. Y aunque toda GPC precisa una actualización (update) en un periodo de 5 años, es tal el trabajo y esfuerzo que se precisa que, a veces, eso no es posible. Pero aunque sea un tiempo después, nos congratulamos de anunciar la actualización en este año 2024. 

Una GPC precisa un mínimo de dos años de trabajo de todo un ejército de autores, comenzando con la labor clave del Grupo de Trabajo, formado en esta guía por 18 autores (y que incluye también documentalistas, metodólogos, etc.), más 8 revisores externos. Mi participación dentro de este último grupo ha sido un honor, al ser partícipe en primera línea del inmenso trabajo y gran calidad metodológica de la misma. 

Y en un tema como la ITU, tan interdisciplinar, las sociedades colaboradoras han sido las siguientes: Asociación Española de Nefrología Pediátrica (AENP), Asociación Española de Pediatría, Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Sociedad Española de Cirugía Pediátrica, Sociedad Española de Infectología Pediátrica, Sociedad Española de Urgencias de Pediatría y Sociedad Española de Radiología Pediátrica. 

En este enlaceenlace compartimos la GPC sobre ITU en población pediátrica 2024 para su descarga desde la AENP. Y en un documento de 308 páginas se responden a 45 preguntas clínicas estructuradas y agrupadas en las siguientes apartados:  

- Factores de riesgo o protección de la ITU: 4 preguntas 
- Diagnóstico clínico de la ITU: 1 pregunta 
- Diagnóstico biológico de la ITU: 4 preguntas 
- Diagnóstico de la ITU por imagen: 1 pregunta 
- Predicción del riesgo de daño renal crónico: 1 pregunta 
- Criterios de ingreso y derivación: 2 preguntas 
- Tratamiento de la fase aguda de la ITU: 7 preguntas 
- Profilaxis de la ITU: 7 preguntas 
- Pronóstico de la ITU: 1 pregunta 
- Seguimiento de la ITU en población pediátrica: 4 preguntas 
- Profilaxis antibiótica en población pediátrica sometida a sondaje: 3 preguntas 
- Cuidados del sondaje: 10 preguntas. 

Ahora lo importante es adecuar la práctica clínica a la evidencia científica. Quizás el paso más arduo en este largo y sinuoso camino que son las “evidencias científicas”. Porque las GPC están para leerlas, estudiarlas y aplicarlas.

No hay comentarios: