En agosto de 2020 presentamos el primer libro de Casos Clínicos Interactivos de la plataforma Continuum, bajo el título de “Urgencias y estabilización inicial”; en marzo de 2023 apareció el segundo libro, titulado “Patología neurológica”. Y hoy tenemos la satisfacción de compartir el tercer libro temático de esta interesante sección de la plataforma de formación continuada on line de la AEP, en este caso bajo el título de "NEONATOLOGÍA".
Prologado por la Dra. Belén Colomer (presidenta de la Comisión de Infecciones de la SENEO) y con la atenta y minuciosa revisión de los coordinadores de la sección, el Dr. Alberto García Salido y el Dr. José M.ª Pedraz, te proponemos un enriquecedor viaje por el conocimiento a través de casos clínicos que supusieron a sus autores auténticos desafíos diagnósticos alrededor de la especialidad de neonatología. De nuevo, un libro que es producto de un trabajo de equipo, desde todo el Equipo de Continuum a la edición de Lúa Ediciones 3.0, pero con el especial agradecimiento a cada uno de los autores (adjuntos y residentes de Pediatría en su mayoría) que han elaborado cada uno de estos capítulos con las imágenes y la experiencia de su práctica clínica. Tal como describimos en la web: "En este nuevo libro de casos clínicos de Continuum, nos acercamos a la Neonatología, que sirve de complemento al libro de Imágenes de la semana ya publicado anteriormente por Continuum. Esta subespecialidad pediátrica nos acompaña en el cuidado del recién nacido de forma transversal. Aborda tanto al sano como al enfermo, considerando los riesgos y complicaciones que esta población puede sufrir y que requiere de una destreza adecuada y específica para su remedio".
El libro está ubicado en la sección Libros de Continuum, desde donde podéis acceder a esta novedad y a los otros libros ya publicados.
Un libro de 242 páginas donde se analizan en profundidad 14 casos clínicos interactivos sobre diferentes patologías neonatológicas, con un formato docente muy atractivo.
El libro es de acceso gratuito a todos los socios de la AEP. Para aquellos que no sean socios de la AEP, el libro tiene un precio de descarga.
De nuevo es una gran satisfacción para todo el equipo que hemos formado parte del equipo de Continuum desde hace ya más de una década. Y a buen seguro también, una alegría para todos los pediatras que conformamos la AEP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario